Consorcio constructor del Puente Chacao
El Ministerio de Obras Públicas ha advertido del problema que supone la participación de la empresa brasileña OAS en el consorcio que construye el Puente Chacao, viaducto que unirá el continente con la Isla Grande de Chiloé, y que según hemos conocido en las últimas semanas ya tiene un retraso importante respecto de los planes originales. Es previsible que la salida de OAS -que es lo que más que sugiere el ministro Alberto Undurraga, a lo que se suma una fuerte presión por parte del Ejecutivo para que ello ocurra- atrase la obra, debido a la recomposición del grupo que la construye. Pese a que la razón para sacar a OAS del consorcio es meramente de salud financiera de la constructora, esta es la misma firma cuestionada por su vinculación a la campaña presidencial de Marco Enríquez-Ominami. Casualidad o no, el Puente Chacao está rodeado de una larga polémica que ha atravesado a prácticamente cuatro gobiernos de distinto signo (Concertación, Alianza y Nueva Mayoría) y en su momento hubo serios cuestionamientos a su necesidad y rentabilidad social (por ejemplo del hoy vicepresidente de Corfo). Es de esperar que OAS y Hyundai -la otra compañía que integra el consorcio- resuelvan pronto el impasse y que se disipe el gran problema mundial de muchas infraestructuras: el sobrecosto que implica concluirlas. Chacao ya es muy oneroso en el presupuesto del MOP y la decisión de llevarlo adelante obligó al Ejecutivo a optar por una vía distinta a las consolidadas concesiones.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.