Eugene Fama: "Quisieron premiar a economistas que tuvieran distintas interpretaciones de los mismos datos"
Si de economistas con trayectoria e influencia en los mercados se habla, Eugene Fama es de los que encabeza la lista. Ayer, desde su oficina en la escuela de negocios Booth, de la Universidad de Chicago y a pesar de ser feriado en EEUU, contestó el llamado de PULSO y dijo estar muy emocionado por el galardón. Nacido en Boston, se doctoró en la Universidad de Chicago a la que siempre se mantuvo fiel. Profesor prócer de Chicago, es uno de los economistas más citados, por su trabajo sobre el comportamiento de los mercados. Ha defendido que la crisis de 2008 no tuvo su origen ni en el mercado inmobiliario ni en las burbujas especulativas de los mercados, sino en los ciclos económicos.
Hace tiempo que usted parecía favorito para el Nobel ¿Esperaba ganarlo este año?
-No, para nada (se ríe).
¿Qué siente al haber ganado junto con otros dos economistas, Robert Shiller y Lars Hansen?
-Se siente espectacular.
Se puede decir que sus visiones sobre la predicción de precios de acciones son completamente opuestas. ¿Cree que es verdad?
-Si, son bastante distintas.
¿Por qué cree entonces que los eligieron a los tres?
-Creo que quisieron darles el premio a economistas que tuvieran distintas interpretaciones de los mismos datos. Y creo que está bien.
Según su teoría, ¿cree que es posible ganarle al mercado usando información distinta al precio, como reportes de ganancias e información económica?
-No según mi hipótesis. Y todas mis pruebas indican que no se puede.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.