Pulso

La Cav se expande y prevé abrir 20 tiendas en los próximos cinco años

Más de 70 mil cajas de doce vinos al año vende La Cav, el club de amantes del vino que ya tiene más de 13.500 socios en todo el país. Pero eso no esto, para los próximos cinco años contempla un ambicioso plan de más de $900 millones para instalarse con 20 nuevas tiendas, además de crecer fuertemente en las ventas por internet.

“El foco primero es seguir creciendo en el club”, precisa Marcos Silva, gerente general de La Cav, y detalla que la segunda prioridad es crecer en la venta de vinos adicionales tanto en el formato de tiendas como en internet, que ha tenido un “crecimiento explosivo” en los últimos años.

Para este año La Cav tiene previsto inaugurar dos nuevas tiendas, una en el Costanera Center, y debutar con un formato de tienda express en strip centers, pero con formato boutique. La primera será en Los Trapenses. Con estas nuevas aperturas “las ventas en tiendas van a triplicarse”, dice Silva.

Además, la expansión también incluye llegar a regiones en los próximos años, de acuerdo a lo estimado la quinta tienda que se inaugure ya debiese ser fuera de la capital. “Deberíamos partir en la II Región que es donde tenemos más socios después de Santiago”, adelanta.

EXPANSIÓN ONLINE
El club de socios es la fuente principal de ventas de La Cav, el resto se reparte en 56% en tiendas, 22% por teléfono y 22% por internet. Sin embargo, Silva destaca que lo que más crece son las ventas online: "El 2011 tuvimos un crecimiento de 50% y este año lo vamos a duplicar".

Y agregó que “si se siguen desarrollando a la velocidad que estamos probablemente pronto va a pillar a las ventas por teléfono, que es un pilar fundamental”. Para ello, Silva destaca que es fundamental seguir trabajando en alianzas comerciales con grandes empresas, que “logren capturar la atención de los consumidores”.

LEY CERO
Marzo fue un mes fuerte para La Cav, pero Silva aclara que aún es muy pronto para sacar conclusiones respecto de si la implementación de la Ley de Tolerancia Cero de Alcoholes, que comenzó a regir ese mes tuvo un efecto en ello.

“Hablábamos con las viñas y la evaluación del primer mes fue pésimo”, cuenta Silva, ya que explica que el principal consumo de vinos se da en los restaurantes y algunas empresas hablaron de incluso ventas de 30% menos en restaurantes. Frente a ello, destaca que para La Cav el tercer mes del año fue muy bueno: aumentaron los socios del club y las ventas por teléfono, internet y tiendas.

Sobre la evolución del comportamiento de los consumidores, Silva prevé que “en vez de pedir dos botellas de nivel medio, van a pedir una botella de nivel alto. Van a gastar las mismas lucas, pero consumiendo menos”.

En esa línea, destaca que consumo per cápita está estancado en torno a los 14-15 litros al año, pero lo que ha aumentado es el valor. “La gente está aprendiendo más y quiere probar cosas nuevas”.

El vino vuelve a ser protagonista con la ExpoCAV 2012

Más de 20 viñas participarán en la segunda versión de la ExpoCAV, que reunirá en cerca de dos mil metros cuadrados lo mejor de la industria vitivinícola nacional.

En la ocasión habrá 200 etiquetas con sus vinos a la venta, que ofrecerán descuentos de hasta un 60%, además de una feria de degustación a la que se podrá acceder pagando una entrada, que tendrá un costo de $7.000 por persona e incluye la copa.

Pero no sólo se trata de buenas y tentadoras ofertas, ya que también los asistentes podrán participar de charlas y cursos dictados por reconocidos expertos nacionales para aprender sobre cepas, etiquetas y terroirs.

Más sobre:PortadaEmpresa

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios