Pulso

Las mejores y peores inversiones que deja 2014

Mientras en 2013 había que esforzarse para perder dinero al invertir, donde tres cuartos de las acciones del mundo subieron, alcanzando un promedio de 42% -S&P avanzó 30%-, en 2014 el escenario cambió.

Este año, S&P ganó 12%, pero el mercado puso muchas trabas para los inversionistas. Estos pueden haber tenido muchas acciones energéticas, mientras el precio del petróleo estaba muy bajo o haber tenido inversiones en Rusia o Europa del Este mientras el rublo estaba en caída libre. Y perfectamente los inversionistas pueden haber entrado en pánico y haber vendido durante los períodos de venta más intensos del año en enero, octubre y diciembre, y así perdieron los rebotes del mercado.

Con este escenario y al término del año, Bloomberg.com hizo una lista con las acciones que más ganaron y las que más perdieron en 2014, según los resultados hasta el 21 de diciembre.

Acciones Larg-cap en Estados Unidos.

En este segmento, la acción que más rentó fue

Skyworks Solutions

, con un alza de 156%. Con la rentabilidad, si invirtieron US$10.000 el 1 de enero, hoy equivalen a US$26.630.

En tanto, la de peor rendimiento fue Sprint Corp, con una baja de 61%. Así, la inversión de US$10.000 de comienzos de año hoy valdría US$3.870.

Acciones internacionales.

La más rentable fue la acción

Hanergy thin Film Power Group

, de Hong Kong, que subió 249%, esto luego de que comprara tres compañías solares en Estados Unidos y una en Alemania.

Mientras que Arrium Limited de Australia, fue la que presentó la mayor caída fuera del mercado americano, con una caída de 89%.

Fondos de inversión de renta variable.

La mayor rentabilidad proviene del fondo indio

Matthews India Fund

, con un alza de 59%, mientras que el fondo del sector energético,

Fidelity Select Energy Service Portolio

fue el que más perdió, con una caída de 22%.

Fondos de acciones small-cap.

William Blair Emerging Markets Small Cap Growth Fund

presentó un alza de 12,6%, ubicándose en el primer lugar, mientras que con una caída del 23%,

Pacific Advisors Small Cap Value Fund

se ubicó como el con mayor pérdida.

Commodities.

Con un avance del 58%, la industria del

café

fue la más rentable, mientras que el petróleo

Brent

con una caída de 45%, fue el que más perdió.

Monedas.

El

dólar

estadounidense fue el más rentable, mientras que el

rublo

ruso fue el menos rentable del año.

Más sobre:InternacionalPortada

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE

Servicios