Pulso

Cotizantes independientes manifiestan malestar por cotización obligatoria de Salud en Operación Renta

Por su parte, el senador Alejandro Guillier en su Twitter señaló que "la situación es grave y merece una explicación clara del Servicio de Impuestos Internos (SII).

HANS SCOTT / AGENCIAUNO

Las Redes Sociales, particularmente Twitter, ha sido la plataforma que han utilizado las personas para manifestar su malestar y dudas respecto a la nueva ley que entró en vigencia este año y que tendrá un impacto para los trabajadores a honorarios.  Se trata de la cotización obligatoria y gradual que tendrán que hacer en la Operación Renta, que comenzó su proceso este lunes 1 de abril.

Es que la Ley establece que los trabajadores deberán cotizar (retener) el 10% del total de su sueldo imponible para acceso al seguro de invalidez y sobrevivencia, a la cobertura contra accidentes laborales y enfermedades profesionales, derecho a cuidar a los hijos en el marco de la Ley Sanna, prestaciones de salud, licencia médica, derechos asignaciones y pensiones. Para ello podrán optar por dos modalidades: completa o parcial.

Sin embargo, el problema lo ha generado las dudas en torno al porcentaje de esta cotización que se va a prestaciones de Salud, ya que muchos de los nuevos cotizantes ya están afiliados a una entidad pública (Fonasa) o privada (Isapres). Entonces, ¿se hará un doble pago?

"En las últimas 48 horas he recibido muchas denuncias y consultas de trabajadores independientes que, habiendo pagado sus cotizaciones de salud durante 2018, @SII_Chile se las está descontando de la retención de impuestos para pasárselas como pago anticipado a las isapres", señaló el senador Alejandro Guillier en Twitter.

Y agregó "la situación es grave y merece una explicación clara de @SII_Chile. Dije, cuando este proyecto se revisó en el @senado_chile, que no estaba disponible para ampliar cargos a independientes sin un cambio de fondo al modelo previsional".

https://twitter.com/mriost/status/1113042230422441984

https://twitter.com/sebacerda/status/1112710931329495040

https://twitter.com/Enanin/status/1113066639803760647

Al ser consultadas las Isapres señalaron que el mayor problema y duda por parte de los afiliados, que están llamando a las entidades para hacer reclamos al respecto, tiene que ver con dejar de ser carga y tener que, por obligación, pasar a ser un plan individual, dado la nueva legislación, elevando sus costos en Salud.

Ante esto ya hay campañas en Twitter llamando a los trabajadores a no cotizar, dado este problema.

En esta Operación Renta se estima que 578 mil trabajadores independientes deban presentar su declaración para la devolución de impuesto y la respectiva retención para sus prestaciones sociales.

La subsecretaría de Previsión Social señaló que todas las dudas serán resueltas a través de sus plataformas y medios de comunicación.

Más sobre:Economía & Dinero

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE