Pulso

Pugnas internas en partidos oficialistas complican a La Moneda

No ha sido una instalación fácil para este nuevo gobierno. Las polémicas por las designaciones han llevado a un número importante de autoridades nominadas a finalmente no asumir los cargos. Si bien los cuestionamientos han venido de todos los sectores, el denominado "fuego amigo", ha complicado mucho a la actual administración.

Los ataques en el bloque de la Nueva Mayoría, más allá de la contingencia y de los propios errores del Ejecutivo, también están dados por el entramado de cada colectividad del conglomerado. Las disputas internas de los grupos partidistas es un flanco que puede seguir complicando la gestión de Michelle Bachelet. Todo, en medio de un período en que los liderazgos internos buscan posicionarse para este año o el próximo, y así quedarse a la cabeza de los partidos.

EL PS DE LA "NUEVA IZQUIERDA" EN PUGNA CON EL "TERCERISMO"

Duras críticas ha recibido el subsecretario del Interior, Mahmud Aleuy (PS), básicamente por su trabajo en la nominación de gobernadores. Uno de los más punzantes ha sido el diputado y ex jefe de bancada PS, Fidel Espinoza.

Aleuy es representante de la denominada corriente interna "Nueva Izquierda" que lidera el ex senador Camilo Escalona y al que pertenece el diputado y presidente del partido Osvaldo Andrade. También es asociada a este grupo la Presidenta Michelle Bachelet.

Por su parte, Espinoza forma parte del "Tercerismo", una fuerza que encabeza el nuevo presidente del directorio de TVN, Ricardo Solari ,y a la que también se asocian al senador Juan Pablo Letelier y al vocero de gobierno Álvaro Elizalde.

Espinoza sostuvo, entre otras cosas, que "Aleuy no ha permitido que nadie, absolutamente nadie pueda siquiera dar una opinión como ocurría siempre antes, respecto a las nominaciones para poder salvaguardar al Gobierno y no pasemos los bochornos que hemos pasado".

La respuesta no se hizo esperar y provino de Andrade, quien señaló que era "interesante que el diputado Espinoza coincida con la derecha en este tema, no deja de llamarme la atención. Ya le decía hace un rato atrás que se ha producido en algunos casos un inusitado ataque de esquizofrenia en este último tiempo, una pena que eso suceda cuando estamos empezando el gobierno".

DC, ENTRE PRÍNCIPES Y DISIDENTES

En la DC, las aguas tampoco están muy quietas. Como partido han cuestionado privada y públicamente la subrepresentación que dicen tener en el Ejecutivo. El timonel de la colectividad, senador Ignacio Walker, por ejemplo, ha manifestado su malestar por la participación en Educación, donde ni el ministro, ni la subsecretaría, pertenecen al partido.

Walker es el líder del oficialismo interno y parte de "los príncipes", un grupo que también componen el ministro de Defensa, Jorge Burgos; el titular de OO.PP, Alberto Undurraga; y el intendente metropolitano y ex candidato presidencial, Claudio Orrego. Sin embargo, la denominada "disidencia" encabezada por el ex presidente del Senado, Jorge Pizarro, y el actual presidente de la Cámara, Aldo Cornejo, acusan "marginación". De hecho, es tal el enojo que se excluyeron de las reuniones de mesa de los días lunes. La posición compleja la tiene la ministra de la Segpres, Ximena Rincón, quien es una adversaria interna de Walker, pero que debe intentar hacer confluir ambas corrientes en beneficio del Ejecutivo.

GÓMEZ Y SU OPOSICIÓN EN EL PARTIDO RADICAL

El 24 de febrero pasado el equipo de la entonces Presidenta electa, Michelle Bachelet, oficializaba la renuncia de Hugo Lara (DC) y Miguel Moreno (PR) a los cargos de subsecretario de Agricultura y Bienes Nacionales. Este último por enfrentar en 2011 denuncias por ofensas al pudor, tras un incidente en el Metro con una mujer.

Uno de los más críticos con la designación de Moreno fue el vicepresidente del Partido Radical, Ricardo Navarrete. El dirigente es un adversario interno de José Antonio Gómez, quien hasta antes de asumir como ministro de Justicia era presidente del partido y cercano a Moreno. De hecho, militantes de la colectividad aseguran que desde la oposición a Gómez surgieron los antecedentes para que se hiciera pública la información. A la última reunión del comité político en La Moneda asistió Navarrete.

NAVARRO Y SU MAS... EL PC Y LA IC

El presidente del MAS, senador Alejandro Navarro, fue uno de los que cuestionó a Mahmud Aleuy por su responsabilidad en los errores en las designaciones. Si bien en su novato partido aún no existen grupos internos, el legislador es un ex militante socialista que arrastra disputas con varias de las figuras de la colectividad, entre ellas, el propio subsecretario.

En tanto el PC y la IC que actúan como bloque, al menos en el Parlamento, no han generado cuestionamientos directos al Gobierno, no obstante, son los partidos que se encuentran más a la izquierda del bloque y han manifestado que es posible estar con un pie en la calle y uno en La Moneda.

LOS "G-90", EL "GIRARDISMO" Y EL NUEVO "HARBOERISMO" EN EL PPD

El martes de la semana pasada, en una entrevista televisiva, el senador Guido Girardi (PPD) dio a conocer, antes que La Moneda, que a la, hasta entonces gobernadora de Chiloé, Claudia Paciencio (PPD), cercana al parlamentario, se le había pedido la renuncia. Esto fue visto por muchos como un golpe de timón del líder del "girardismo" y una señal al ministro del Interior, el también PPD Rodrigo Peñailillo.

Peñailillo forma parte del llamado "G90", grupo de militantes jóvenes que no provienen de una élite política y que coinciden generacionalmente. Una corriente que no tiene mucho nexo con el grupo que lidera el legislador por Santiago Poniente.

Pero,  las complicaciones han venido también por otro frente. El secretario general del PPD, Gonzalo Navarrete, quien adhiere al "girardismo", cuestionó la influencia que tuvo el senador del PPD, Felipe Harboe, en la conformación del gobierno, ya que muchos de sus cercanos han llegado a cargos relevantes.

El "harboeismo" surge como una posible nueva tendencia interna con bastante influencia en el Ejecutivo. Sin embargo, otra de las fuerzas partidistas, el "laguismo", ya señalado que en las próximas elecciones internas respaldará al senador Jaime Quintana, el actual presidente de la colectividad y girardista.

Más sobre:PolíticaPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¡Celebra el Día del Amigo con descuentos!

Digital + LT Beneficios$1990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE