Medios: Júntate con esa chusma
El incremento de la población hispana es la tendencia demográfica más importante del siglo XXI en Estados Unidos. Suficiente como para que hasta la cadena de noticias que más los ha demonizado esté ahora tratando de cortejarlos.

A primera vista, la noticia de que News Corporation acaba de lanzar Fox Hispanic Media, una división televisiva orientada a los latinos residentes en Estados Unidos, suena a chiste.
Después de todo, la principal carta televisiva del imperio de Rupert Murdoch es el canal conservador Fox News, que convirtió en una de sus banderas los ataques histéricos contra los inmigrantes ilegales y las propuestas de legalización de los indocumentados.
En los últimos años, según compila el grupo liberal Media Matters, los conductores e invitados de Fox News: pidieron una valla electrificada en la frontera con México; advirtieron que Arizona "es invadida" por los indocumentados; denunciaron que "activistas ilegales" buscan la "reconquista" para México del suroeste estadounidense, y que una manera en que lo harían es "por la tasa de nacimientos"; sugirieron aprovechar las manifestaciones de inmigrantes para arrestar y deportar en masa a los indocumentados; y propusieron crear una "segunda clase" de ciudadanos para los hijos de inmigrantes ilegales. Dos periodistas que presentaban un estudio demográfico equipararon el total de hispanos con el de ilegales. Y no parecieron darse cuenta de la incongruencia.
El canal también ha vinculado a los indocumentados con la gripe porcina, con los crímenes violentos y con el aumento del gastonacional en salud. Además, acaba de contratar al conductor Lou Dobbs, echado de CNN tras una campaña de activistas furiosos porque acusaba a los indocumentados de transmitir la lepra y difundía otras teorías conspirativas.
Mientras tanto, el incremento de la población hispana es la tendencia demográfica más importante del siglo XXI en Estados Unidos: una de cada seis personas ya es de origen hispano -50 de los 308 millones de habitantes- y el total aumenta a un ritmo mucho mayor que otros grupos.
Murdoch no llegó a ser quien es dejando pasar oportunidades de hacer dinero, sobre todo si son tan obvias como ésta. Por eso es que, desde hace unos meses, busca quedarse con el pan y con la torta.
El pan es su canal de noticias conservador, líder en audiencia, orientado a la población blanca incómoda con Obama, entusiasmada con el Tea Party, adoradora de Sarah Palin, enardecida por los "illegal aliens" y los males que les atribuyen.
La torta son los hispanos, sean los inmigrantes que ven televisión en español o sus hijos y nietos, que prefieren las noticias en inglés.
News Corporation lanzó el año pasado el sitio noticioso Fox News Latino, en inglés. (¿Hace falta decir que no cubre la inmigración en el mismo tono que su canal hermano anglosajón?). El pasado 4 de abril creó la división televisiva que agrupa los existentes Fox Deportes y Utilísima y el nuevo Nat Geo Mundo bajo el eslogan "Entretenimiento latino con actitud estadounidense". La meta, según el comunicado de prensa, es "ayudar a los avisadores y a nuestros socios empresariales a llegar a un público hispano con visión de futuro".
Les faltó agregar: "Entretenimiento sin necesidad de green card".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.