Sismos de ligera intensidad se han reportado durante la madrugada de este viernes.

En el país ocurren más de 20 temblores diarios con magnitudes mayores a 3.0 y muchos más si se consideran intensidades inferiores, según el Centro Sismológico Nacional de la Universidad de Chile.

Al respecto y dado que los movimientos telúricos son habituales en nuestro territorio, conviene mantenerse al tanto de los recientes eventos.

Temblor hoy, viernes 4 de agosto

Estos son los temblores informados por Sismología para este viernes:

02:53 horas

Temblor de magnitud 3.4 con epicentro a 125 kilómetros al oeste de Constitución y 27 km. de profundidad.

01:49 horas

Sismo de magnitud 3.2, ocurrido a 41 kilómetros al sureste de Curicó, con una profundidad de 110 km.

¿Qué hacer ante un sismo?

El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) extiende recomendaciones para estar preparado ante un temblor y conocer las acciones a tomar luego del evento.

  • Mantener la calma y buscar un lugar de protección sísmica.
  • Protegerse de bajo de un elemento firme. Si no es posible, mantenerse al lado del mismo objeto.
  • Cortar la energía eléctrica y cerrar las llaves de paso de agua y gas.
  • Si se está en la calle, alejarse de edificios, postes y cables eléctricos.
  • En caso de estar en un evento masivo, la persona debe quedarse en el lugar y proteger la cabeza y cuello con los brazos. Además, también tendrá que seguir las indicaciones de los encargados de seguridad del recinto.
  • Si se está manejando en un túnel, puente o autopista, se debe reducir la velocidad y detenerse tras salir del lugar.
  • Si luego del movimiento no fue posible mantenerse en pie en zona costera, el llamado es a evacuar rápidamente a un sitio en altura.