Primer vehículo volador del mundo ya se encuentra a la venta

Pal-V puede transportar a dos pasajeros a una altura de 3.500 metros y alcanza una velocidad de 180 Km/h. Su período de inscripción comenzó hoy y las primeras unidades se entregarán en 2019.
Una encuesta realizada a mediados de 2017 en EE.UU. demostró que la visión de empresas como Airbus o Uber con respecto al transporte en los próximos años no está equivocada: un 44% dijo estar dispuesto a subirse a un taxi volador completamente autónomo, y un 41% desearía ser dueño de uno de estos aparatos.
Esta tendencia, que podría aumentar en los años posteriores cuando se despejen las dudas sobre su seguridad (un 63% dijo estar muy preocupado y un 80% añadió que le gustaría tener un paracaídas) el próximo año tendrá a su primer exponente comercial, cuando "Pal-V" salga oficialmente al mercado.
El aparato, que hoy comenzó su período de preventa, tiene capacidad para transportar a dos personas a una altitud de 3,5 kilómetros (un avión comercial lo hace a 10-12 Km) y a una velocidad de 180 Km/h en vuelo, un poco más que los 160 Km/h que alcanza en carretera.
Más sobre Automóviles
Carabineros recupera desde talleres mecánicos en barrio 10 de Julio cinco automóviles robados
Ventas de vehículos eléctricos se desaceleran en marzo, pero logran importante avance trimestral
Se espera que los precios de los automóviles sigan siendo elevados en 2022, prolongando el dolor de los compradores
https://www.youtube.com/watch?v=Hl-IsYdCsJQ
La idea del fabricante es que este automóvil volador, muy similar a un pequeño helicóptero, se utilice para viajar de una ciudad a otra en trayectos cortos, y al llegar a ella podamos circular por sus calles sin problemas. El cambio entre auto y avión demora unos diez minutos y de acuerdo a sus especificaciones, su sistema permite que el despegue se inicie en una pista de entre 90 y 200 metros y el aterrizaje, en el equivalente al tamaño de una cancha de tenis y a apenas 30 Km/h. Es silencioso -sólo un 20% del ruido de un helicóptero- y se requiere una licencia para volar en él.
Sus precios varían según la versión: casi 500 mil dólares para el modelo más lujoso e incluyen clases de conducción aérea, y otra edición estándar de 370 mil dólares. La preventa ya está abierta en su sitio oficial y la entrega comienza en 2019.
Comenta
Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.