El Banco Central está ad portas de realizar una intervención de precios que deja dudas sobre la efectividad de la medida y más aún, sobre los efectos negativos para la economía. Vale la pena preguntarse, entonces, por los efectos nocivos del "redondeo"; más que mal, esta medida nació de dos Ministros que ya no están por la falta de prolijidad al momento de llevar adelante políticas públicas, como esta.
Primero, el problema del "redondeo" lo resolvió el "mercado" hace mucho tiempo; jamás he visto que se pierda una venta o se desestime una compra por los pesos faltantes. Entonces, ¿para qué normar esta medida?, es decir, el Banco Central pudo haber disminuido gradualmente la emisión de monedas hasta que desapareciesen, entonces: ¿para qué generar incertidumbre/ruido?
Segundo, debido a las características del "redondeo" se han creado dos monedas que competirán entre sí:  El "peso-virtual" contra el "peso-real". Según las "normas" del redondeo sí hago una compra y está termina entre $1 y $5 deberán bajarme el precio si pago con peso-real ó mantenerlo si es con peso-virtual, entonces, habrá dos precios según qué tipo de "peso" se use; real ó virtual.
El efecto sobre una compra será marginal, pero sobre muchas compras a través del tiempo, no; haciendo que una "moneda" predomine sobre la otra.
Por cierto: ¿Lo supermercados aplicarán el redondeo a cada producto ó al total de la compra?, ¿cuántos productos compra usted en total?
Lo peligroso de la eliminación de monedas de baja denominación es que nos deja atrapados con precios saltando de $10 en $10 en vez de $1 en $1, es decir, una mayor inflación. Si bien, se habla que sólo afectará las compras con pesos-reales lo cierto es que la mayoría de las transacciones son hoy de esa forma, especialmente fuera del Región Metropolitana.
Por cierto, todos los argumentos para eliminar las monedas de baja denominación son técnicamente incorrectos, entonces: ¿para qué hacerlo? Sí es por costo-ahorro; lo que es falso, entonces, ¿por qué no eliminar sólo a un puesto del, creciente e innecesario, número de Senadores adicionales? Un puesto al Senado menos y evitamos la medida… innecesaria.
Mi temor es que los precios, con la justificación del "redondeo", comiencen a saltar de $10 en $10; El precio de los combustibles, el precio del Dólar y así hasta llegar a todos los precios de la economía; más que mal fue lo que pasó con los centavos.
El Banco Central asegura que el "redondeo" se aplicará sólo a unos casos, pero: ¿Qué harán los comerciantes, los empresarios, aprovechando esta medida? Y peor que eso: ¿No acaban de crear una segunda moneda, el peso-real, que competirá con el peso-virtual?, ¿no habría sido mejor darle valor al peso, quitando un cero?; ¿están los estudios sobre los efectos en la inflación y el crecimiento?, ¿es necesario seguir adelante con esta medida habiendo dudas sobre su efectividad y peor, anticipando que habrá efectos negativos sobre la inflación?, etc.