Culto

Incertidumbre por shows en el Estadio Nacional: homenaje a Soda Stereo se cambia al Monumental

La ministra del Deporte, Alexandra Benado, sepultó hoy la opción de que los megaeventos puedan realizarse en un plazo inmediato en el coliseo de Ñuñoa, debido al retraso en las obras en las inmediaciones del reducto. Este mes, el show Gracias Totales (con los exmiembros de Soda Stereo) y Metallica tienen agendadas fechas en el lugar. El primer caso se mudará al estadio de Colo Colo y en una nueva fecha.

Los megaeventos en el Estadio Nacional hoy enfretan un acertijo y una interrogante. La ministra del Deporte, Alexandra Benado, confirmó hoy en La Tercera que el coliseo de Ñuñoa no podrá ser ocupado para conciertos en un plazo inmediato, debido al atraso en los trabajos en el entorno inmediato del lugar, labores relacionadas con la nivelación del plano y una serie de reparaciones en las áreas aledañas.

“Quiero ser súper honesta y súper responsable en decir esto: hoy día, el Estadio Nacional no está en condiciones de recibir megaeventos de lo que sea. Ni espectáculos, ni deportivos. Nada que sea un evento masivo que implique que no podamos controlar la seguridad, los entornos y sobre todo que pueda retrasar las obras, que ustedes saben, ya tenemos plazos que están muy acotados. Hemos hecho todos los esfuerzos en estas tres semanas para abrir lo antes posible el coliseo...”, comentó en la entrevista.

En ese sentido, las obras tenían un plazo de entrega inicial -según la licitación- para el 2 de marzo de 2022. Sin embargo, modificaciones contractuales fueron postergando sucesivamente el hecho, primero con una ampliación de plazos hasta el 17 de mayo y después otra, prevista para el segundo semestre del presente año.

Bajo ese escenario, hay dos espectáculos inminentes que deben enfrentar estos cambios. Primero está Gracias Totales, el show de homenaje a Gustavo Cerati que encabezan sus dos excompañeros en Soda Stereo, Zeta Bosio y Charly Alberti, quienes reviven al vocalista a través de videos en las pantallas, además de reemplazar sus partes con distintos artistas latinoamericanos como Mon Laferte, Álvaro Henríquez, Rubén Albarrán, Gustavo Santaolalla, Juanes, Adrián Dargelós y hasta Chris Martin, de Coldplay. La pléyade de invitados aparece de forma tanto presencial como en registros grabados.

La cita tiene fecha para este domingo 10 de abril en el Estadio Nacional. Pero los retrasos en el reducto han impulsado a sus organizadores en las últimas semanas a buscar otra alternativa.

El lugar elegido será el Estadio Monumental y en una nueva fecha, el 3 de mayo. La productora Lotus informó que las entradas ya adquiridas serán válidas para la nueva fecha, pero quienes no puedan asistir y requieran la devolución del valor completo del ticket, incluido el cargo por servicio, podrán hacerlo desde el 5 al 26 de abril de 2022 en el portal puntoticket.com/devoluciones.

El show, que ya ha pasado por distintos puntos de Latinoamérica incluyendo Argentina, espera reunir a más de 40 mil personas.

El destino de Metallica -agendado para el 27 de abril- tiene menos novedades. Hasta ahora no existen mayores modificaciones en torno a su debut en Ñuñoa, pese a las palabras de la ministra del Deporte.

¿Y qué pasará con los otros recitales fijados para el resto de la temporada? Hasta ahora hay al menos seis fechas ya anunciadas en el sitio. El 7 de septiembre es el turno de Justin Bieber; el 23 y 24 de ese mismo mes es la fecha doble de los ingleses Coldplay; el 5 de octubre marca el retorno de Guns N’ Roses; y el 28 y 29 también de octubre es el paso de uno de los mayores fenómenos del último tiempo en el pop global, Bad Bunny.

Colplay viene a Chile.

Gran parte de los involucrados en esos megaeventos esperan que ya en el segundo semestre los arreglos en el coliseo estén concluidos y se permita hacer conciertos. Francisco Goñi, de la productora The Fan Lab, encargados de Guns N’ Roses -cita que ya agotó sus localidades-, dice: “Hay tiempo suficiente para llegar al concierto de Guns N’ Roses. Quedan seis meses, por tanto creemos que los arreglos estarán finalizados. Sabemos que todos estamos trabajando para que todo tipo de eventos se pueda hacer ahí sin problemas”.

Jorge Ramírez, gerente general de la Asociación Gremial de Empresas Productoras de Entretenimiento y Cultura (AGEPEC), dice escuetamente que espera que todo llegue a buen puerto durante estos días y también en la numerosa cartelera que hay para la última parte de 2022. “Todos trabajamos para recuperar un sector tan golpeado y confiamos se encontrarán todas las soluciones recíprocas y adecuadas. Es urgente recuperar todos los espacios del esparcimiento y la salud mental de Chile”.

Más sobre:La Tercera PMMetallicaSoda StereoConciertosGuns N' RosesColdplayBad BunnyJustin Bieber

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Piensa sin límites. Accede a todo el contenido

Nuevo Plan digital $990/mes por 5 meses SUSCRÍBETE