Guía con 15 series imperdibles para ver en 2024

Guía con 15 series imperdibles para ver en 2024

Kate Winslet, Colin Farrell, Nicole Kidman y Donald Glover son algunas de las figuras que llegarán al streaming con ficciones nuevas durante los próximos 12 meses. También se acerca el debut de la más reciente colaboración de Steven Spielberg y Tom Hanks, y se espera el estreno de las adaptaciones en formato serie de Cien Años de Soledad y El Eternauta. Aquí, un repaso por algunos de los títulos que pretenden conquistarnos durante este año.


*El Eternauta (Netflix) – fecha por anunciar

La legendaria novela gráfica de Héctor G. Oesterheld y Francisco Solano López llega finalmente a la pantalla de la mano del cineasta Bruno Stagnaro y con el apoyo de los herederos del autor. Ricardo Darín interpreta a Juan Salvo, un padre de familia que junta fuerzas con un grupo de sobrevivientes para luchar contra una amenaza alienígena tras la caída de una nevada mortal. Filmada en Buenos Aires, la serie se compondrá de seis episodios y será una versión contemporánea de la obra original.

*Masters of the Air (Apple TV+) – 26 de enero

Debuta la ambiciosa nueva miniserie de guerra producida por Steven Spielberg, Tom Hanks y Gary Goetzman. Basada en el libro de Donald L. Miller, la historia sigue al grupo de integrantes de la Fuerza Aérea de Estados Unidos encargado de realizar los bombardeos que debilitarán a la Alemania nazi, abordando los peligros que enfrentan en el aire y la dicotomía que se establece con sus vidas en tierra. Entre sus jóvenes estrellas están Austin Butler, Callum Turner, Barry Keoghan y Ncuti Gatwa.

*El Problema de los 3 Cuerpos (Netflix) – 21 de marzo

La dupla creativa detrás de Game of thrones, David Benioff y D. B. Weiss, estrena su primera serie para Netflix. Se trata de la adaptación de la premiada saga del autor chino Liu Cixin, que narra los esfuerzos de nuestra civilización para sobrevivir a la inminente invasión de una inteligencia extraterrestre. El misterio central se remonta a China en los años 60 y provoca que, en el presente, un grupo de científicos vuelvan a trabajar juntos, esta vez bajo las órdenes de un jefe de inteligencia británico (Liam Cunningham).

*El Régimen (HBO/HBO Max) – 3 de marzo

Tras los elogios y premios que le reportó la excelente Mare of Easttown (2021), Kate Winslet prolonga su relación con HBO mediante esta miniserie de seis capítulos, donde encarna a la canciller de un régimen autoritario que parece estar al borde del desmoronamiento. Andrea Riseborough, Matthias Schoenaerts y Hugh Grant son algunos de los nombres que la acompañan. Inicialmente titulada The palace, la producción es creada por Will Tracy, guionista de El menú (2022) y de algunos episodios de Succession.

*Star Wars: Acólito (Disney+)

Siguiendo su plan de nutrir a la plataforma de streaming con nuevas historias, la saga ahora presenta Acólito, una serie que transcurre unos 100 años antes que Star Wars: La amenaza fantasma (1999). Durante los últimos días de la era de la Alta República, una antigua Padawan y su Maestro Jedi se reúnen para investigar una seguidilla de crímenes en medio del resurgir del lado oscuro. La franquicia también lanzará este año Star Wars: Skeleton Crew, sobre el viaje que inician cuatro niños tras descubrir un misterio hallazgo en su planeta.

*Expatriadas (Prime Video) – 26 de enero

Lulu Wang, cineasta estadounidense de origen chino que ganó reconocimiento con la película The farewell (2019), comanda la creación de esta miniserie de seis capítulos que traslada a la pantalla la novela The expatriates (2016), de Janice Y. K. Lee. Sus protagonistas son tres mujeres provenientes de Estados Unidos (interpretadas por Nicole Kidman, Sarayu Blue y Ji-young Yoo) cuyas vidas quedan entrelazadas tras sufrir una tragedia familiar en Hong Kong en el tumultuoso año 2014.

*Cien Años de Soledad (Netflix)

Anunciada originalmente a inicios de 2019, la serie basada en la obra maestra de Gabriel García Márquez se prepara para debutar en el streaming este año. Alex García López y Laura Mora ofician como directores de la primera temporada, mientras que los actores que darán vida a los habitantes de Macondo fueron seleccionados a través de un casting abierto. El diseño de producción recae en el mexicano Eugenio Caballero, ganador del Oscar por El laberinto del fauno (2006). Rodrigo y Gonzalo García, hijos del Nobel de Literatura, respaldan el proyecto.

*Sr. & Sra. Smith (Prime Video) – 2 de febrero

Serie que reimagina la exitosa película que en 2005 lideraron Brad Pitt y Angelina Jolie. Esta vez Donald Glover –también cocreador de la ficción– y Maya Erskine encarnan a dos desconocidos que son reclutados por una misteriosa agencia de espías que les ofrece una vida de ensueño a cambio de asumir la identidad falsa de un matrimonio, el Sr. y Sra. John y Jane Smith. Aceptar la propuesta derivará en que los límites entre lo profesional y lo personal se difuminen más allá de sus cálculos iniciales. Prime Video estrenará sus ocho episodios en simultáneo.

*Bellas Artes (Star+)

Antonio Dumas (Oscar Martínez), un célebre historiador de arte y gestor cultural, asume la dirección de un renombrado museo de arte contemporáneo en Madrid. No cuenta con que, una vez que ocupe el cargo, deberá lidiar con un grupo de singulares personajes y toda clase de situaciones desconcertantes. El actor chileno Jorge López es parte del elenco de la comedia, el trabajo más reciente de Andrés Duprat, Mariano Cohn y Gastón Duprat (El ciudadano ilustre, Competencia Oficial).

*El Simpatizante (HBO/HBO Max)

Basada en la novela con la que el escritor Viet Thanh Nguyen ganó el Pulitzer en 2016, esta miniserie gira en torno a un exsoldado vietnamita enviado por el Vietcong a Estados Unidos con la misión de infiltrarse en un campamento de refugiados de Vietnam del Sur, donde formará lazos que pondrán a prueba sus lealtades. Una mezcla de thriller de espionaje y sátira que cuenta con Robert Downey Jr. interpretando a cuatro personajes diferentes y con el cineasta surcoreano Park Chan-wook (Oldboy) como cocreador y director de varios episodios.

*Avatar: La Leyenda de Aang (Netflix) – 22 de febrero

La versión con actores de carne y hueso de la popular serie animada es una de las grandes apuestas de Netflix para este año. Su protagonista es Aang (Gordon Cormier), un joven con la habilidad de dominar los cuatro elementos básicos –agua, tierra, fuego y aire– para mantener el mundo en equilibrio. Su primera temporada de ocho capítulos se centrará en el perfeccionamiento de sus poderes y en el enfrentamiento con los villanos de la Nación del Fuego, el temible Señor del Fuego Ozai (Daniel Dae Kim) y el hijo de este, el Príncipe Zuko (Dallas Liu).

Foto: Robert Falconer/Netflix © 2023

*Fallout (Prime Video) – 12 de abril

Este 2024 otro exitoso videojuego prueba suerte en su salto al streaming. A más de 200 años de que se iniciara una guerra nuclear que devastó al planeta, algunos habitantes de los refugios deben entrar en contacto con el violento mundo del que huyeron sus antepasados. La serie retrata esa confrontación a través del punto de vista de Lucy (Ella Purnell), una joven que nació y se crio ignorando los peligros de la superficie. Jonathan Nolan y Lisa Joy (Westworld) ofician como productores ejecutivos de la ficción.

*The New Look (Apple TV+) – 14 de febrero

Este drama basado en hechos reales sigue a Christian Dion (Ben Mendelsohn), Coco Chanel (Juliette Binoche) y otras reconocidas figuras del mundo de la moda mientras París está ocupada por los nazis durante la Segunda Guerra Mundial. Su elenco incluye a nombres como Glenn Close, John Malkovich, Maisie Williams, Emily Mortimer y Claes Bang. Una curiosidad: Cristóbal Balenziaga –incluido en su trama– es el principal foco de una producción que lleva su nombre y debutará en la plataforma Star+ el 19 de enero.

*The Penguin (HBO Max)

Tras ser introducido como villano en The Batman (2022), El Pingüino (Colin Farrell) irrumpe con su serie propia. Aunque la historia arranca no mucho tiempo después del final de la película protagonizada por Robert Pattinson, la jerarquía criminal de Gotham empieza a cambiar rápidamente y Oz Cobblepot está dispuesto a hacer todo lo necesario para escalar a lo más alto de ella. Uno de los personajes clave es Sofia Falcone (Cristin Milioti), hija del malhechor que en el filme encarnó John Turturro.

*Shōgun (Disney+/Star+) – 27 de febrero

Situada en la sociedad feudal de Japón, la serie describe el encuentro entre John Blackthorne (Cosmo Jarvis), un marinero inglés que naufraga en una tierra que redefinirá su identidad, y Lord Yoshii Toranaga (Hiroyuki Sanada), quien enfrenta la amenaza de sus enemigos políticos en un momento histórico crucial. Al medio de ambos se encuentra su traductora, Toda Mariko (Anna Sawai). Nueva adaptación de la novela de James Clavell, que llegó por primera vez a la televisión en 1980.

Sigue leyendo en Culto

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.