El plan para recuperar la cancha del Estadio Nacional de cara al clásico universitario

Foto: IND.

Este sábado azules y cruzados se enfrentan por la decimotercera fecha del Torneo Nacional y esperan contar un un terreno de juego en perfectas condiciones.



El próximo sábado a las 17.30 horas se llevará a cabo en el Estadio Nacional un nuevo clásico universitario. Universidad de Chile será local otra vez en este encuentro en el principal coliseo deportivo del país pensando en dar un paso más en la lucha por el campeonato.

Claro que uno de los temas que ha estado en torno al recinto es el estado del pasto después de que este recibiera multitudinarios conciertos de la banda nacional Los Bunkers y de Karol G.

A pesar de estos eventos, el plan de recuperación del Coliseo Central del lugar se ha seguido a cabalidad desde enero, tal como lo ha indicado el IND a través de un comunicado.

Según los informes técnicos que han estado recibiendo en el último tiempo, todo indica que el gramado estará en perfectas condiciones para el desarrollo del partido, considerando aspectos tales como el rodado de la cancha, la densidad, compactación, infiltración, humedad, tracción y dureza que harán posible un buen espectáculo.

Así lo ha reconocido el director nacional del IND Israel Castro. “Podemos constatar que se ha hecho un trabajo profesional, el que ha permitido que en el recinto puedan ser compatibles los eventos deportivos y los culturales, todo se ha logrado sin salirnos de la planificación y eso nos indica que llegaremos en buenas condiciones al partidos de Universidad de Chile contra Universidad Católica”, destacó el funcionario.

En esto ha sido determinante el trabajo preventivo que se aplicó antes de los conciertos. Estas medidas mitigatorias contemplaron la aplicación de antiestrés, bioestimulantes, fungicidas, aireación y un regulador de crecimiento. Además, entre un concierto y otro, la cancha quedó descubierta, para que pudiera contar con luz natural.

Foto: IND.

Del mismo modo, con el fin de mantener el estado, tras los espectáculos musicales se realizó una sobresiembra de césped, donde se introdujo la especie Rye grass. Para facilitar su crecimiento, el proceso ha estado apoyado por la cobertura total de la cancha con una manta térmica que permite generar calor en estos días de bajas temperaturas.

También el IND dio cuenta de algunos sacrificios que debieron realizar para el buen mantenimiento de la cancha. Asó, los días 5 y 7 de mayo se solicitó la autorización para desarrollar eventos de fútbol profesional, pero se rechazó la autorización.

Por otro lado, sí se autorizó la realización del Torneo Interescolar de Atletismo, con la condición de que el césped tuviera un uso mínimo, llevando las pruebas de lanzamiento al recinto atlético Mario Recordón.

Con todo esto, el Estadio Nacional podrá pronto contar con un pasto de calidad para los próximos eventos que están programados. Además del clásico universitario se contempla amistosos de la selección chilena de fútbol, las fechas de las Eliminatorias y otros amistosos de Rugby con la presencia de los Cóndores.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.