La copa rota: Andrés Calamaro fustiga el título argentino y acusa que “el Mundial de Qatar estuvo arreglado”

Andrés Calamaro, músico argentino. (Foto: Latin America News Agency)

El músico transandino, uno de los más trascendentes del género popular en ese país. se lanza con una controvertida teoría. Pide mesura en un festejo que todavía no termina.



Andrés Calamaro y el fútbol van de la mano. Varios de sus éxitos, de hecho, han servido de base para las adaptaciones que las barras utilizan para alentar a sus respectivas escuadras. Es hincha de Independiente, pero no vaciló en admitir que guardaba ‘en el alma’ una camiseta de Boca Juniors que le había regalado Diego Maradona, precisamente en la canción con que lo homenajea. “Tiene un guante blanco calzado en el pie del lado del corazón”, consigna la brillante creación, que también apunta que “Maradona no es una persona cualquiera”.

Hoy, sin embargo, el músico, uno de los más influyentes en el género popular en el país vecino, está en la mira de todos. Precisamente, por una opinión futbolera y decididamente controvertida, en la que cuestiona la validez del título mundial que Argentina consiguió en Qatar, en 2022.

¿Qué dijo?

Calamaro se lanza con todo, en una crítica que toma el fútbol como ejemplo de la permanente ilusión en la que transita la sociedad. “Ahora las malas noticias ... Crees todo lo que te cuentan y la cuenta al revés. Todo es mentira. Un mundial comprado en Qatarlunya, alfajores y los mejores del mundo en todo”, sostiene. La alusión a Messi es, a la luz de la expresión, ineludible.

Aunque admite que el equipo de Lionel Scaloni “terminó jugando realmente bien”, enfatiza en que “es un disparate sentirnos campeones del mundo (todos)”.

Finalmente, separa el mérito del plantel con el verdadero sentir popular. “Fue un logro deportivo que no tiene nada que ver con el pueblo argentino”, sentencia, respeto de la lejanía que, a su juicio, representa la coronación, aunque no deja claras las razones que motivan tal conclusión..

No se como se arregla un Mundial, no sabría cómo... Pero seguro que hay suficiente dinero para ‘arreglarlo’ un poco...”, teoriza.

Y remata con una consideración general que, igualmente, intensifica el debate. “La exaltación, la barbarie, los documentales, la euforia... Sobraba todo eso. El fútbol es el opio del pueblo si nos vuelve idiotas”, sentencia, en alusión a cómo se vivió y, en rigor, se sigue viviendo la consagración del plantel que lideró Lionel Messi en el país.

Sigue en El Deportivo

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.