Entrevista
22 NOVIEMBRE
De visita en Chile, la intelectual y corresponsal de guerra alemana aborda el choque de las corrientes ideológicas globales. “A los liberales o a la izquierda les diría: deben ser apasionados por su trabajo político. Si temen ser malinterpretados como woke o si temen ser presentados como elitistas o cosmopolitas, están acabados. Y creo que si la derecha radical tiene una ventaja, diría que no le temen a nada con respecto a su propia agenda”.
Carolin Emcke: “El discurso del odio siempre enmascara su propia brutalidad”
17 NOVIEMBRE
El otrora secretario de Estado afirma que ya asumió la responsabilidad política por el manejo de la crisis de las tarifas de la luz y que “no tiene resentimiento” con Gabriel Boric por pedirle la renuncia ni con Jeannette Jara por avalar esa decisión.
Exministro de Energía Diego Pardow: “Esta acusación es injusta: equivoca cómo funcionan las instituciones y el segundo capítulo es falso”
15 NOVIEMBRE
El académico de la U. de Chicago y uno de los principales expertos en temas arancelarios, visitará el país la próxima semana para participar en la Conferencia Anual del Banco Central, donde expondrá su trabajo sobre impuestos aduaneros y su impacto en la economía.
Guido Lorenzoni (U. de Chicago) y aranceles de EE.UU.: “La respuesta correcta es que hay que tomar represalias”
14 NOVIEMBRE
Dmitri Popov, mundialista con el equipo euroasiático en Estados Unidos ’94, conversó con El Deportivo en la previa del partido ante la Roja, al que calificó como “el rival más serio” en este proceso de su selección.
Histórico de Rusia desestima ausencia del tocopillano en amistoso: “Es normal que Sánchez no esté, ya roza los 40 años”
13 NOVIEMBRE
Adriano Custódio Mendes nació el popular archipiélago que hoy celebra su inédita clasificación a la Copa del Mundo 2026, pero hace más de 50 años reside en Argentina. En la primera mitad de los ’90 jugó en Wanderers e Iquique.
La historia del único futbolista de Cabo Verde que jugó en Chile: “Nadie nos ponía en el Mundial”
12 NOVIEMBRE
El presidente ejecutivo de Consejo Minero critica la determinación de los 99 sitios prioritarios, hoy en consulta por el ministerio de Medio Ambiente. Afirma que el procedimiento ha vulnerado la certeza jurídica, puesto que se debió, previamente, crear un reglamento para establecer los lugares protegidos. "En la fijación de estos 99 sitios prioritarios no se dictó el reglamento, no se dictaron los planes ecológicos correspondientes, ni se tomó razón del instrumento que se utilizó", afirma.
Joaquín Villarino por sitios prioritarios: “El ministerio se ha saltado el procedimiento que está establecido en la propia ley”
21 NOVIEMBRE
En una entrevista con el medio, el director de la Fundación Paz Ciudadana analiza por qué Chile, pese a tener una de las tasas de homicidios más bajas de la región, figura entre los países con más miedo del mundo.
“Chile está extremadamente atemorizado”: qué dice un reportaje de la BBC sobre la delincuencia en el país
03 NOVIEMBRE
25 OCTUBRE
El exentrenador analiza con El Deportivo las claves del equipo que está a las puertas de su primera estrella. “Es un justo campeón”, dijo el subcampeón en el Apertura 2005, aunque advierte que “deberán llevar cuatro o cinco refuerzos para rendir en la Copa Libertadores”.
Raúl Toro, extécnico pirata: “Lo que hizo el DT de Coquimbo Unido con Fernando Díaz fue una deslealtad”
24 OCTUBRE
23 OCTUBRE
El exgoleador argentino analizó con El Deportivo al rival de los azules en la semi de la Sudamericana. “Un equipo, que juega mucho por las bandas, de transiciones”, confirmó el Chupa, quien también destacó el hecho de que el DT Mauricio Pellegrino haya dirigido a la U: “es una ventaja”.
Ariel López, histórico granate: “Lanús es el favorito ante la U; es un equipo al que todos respetan”
22 OCTUBRE
Tras su irrupción en política por sus dichos sobre migración, el cantautor debuta en la arena electoral. Postula como independiente en un cupo de RN por el distrito 14, y asegura que, de resultar electo, estaría dispuesto a dejar la música para dedicarse de lleno al Congreso.
Pablo Herrera (Ind. RN): “Me di cuenta que los políticos poseen cierto poder para ejercer cambios a través de las leyes”
Lo más leído
1.
2.
5.
























