En el grupo de personas que tienen entre 25 y 44 años, existe la mayor brecha con 02:32 horas más dedicas por las mujeres. La brecha se observa en todas las regiones del país, y la mayor se observa en la Región de O´Higgins.
17 ene 2025 02:48 PM
En el grupo de personas que tienen entre 25 y 44 años, existe la mayor brecha con 02:32 horas más dedicas por las mujeres. La brecha se observa en todas las regiones del país, y la mayor se observa en la Región de O´Higgins.
“Es una reforma que busca promover la formalidad y hoy día lo que viene de la ley son mecanismos que buscan simplificar esta cotización de independientes”, dijo la ministra del Trabajo en una entrevista radial.
Ante la cotización adicional a cargo del empleador, el gremio dijo que “recaerán sobre los empleadores como un costo adicional para incrementar las cotizaciones. Por ello, resaltan la importancia de aplicar criterios de gradualidad, condicionados a indicadores como las tasas de desempleo, informalidad y el crecimiento económico”.
“Lo que ha revelado el proyecto Dominga es que en Chile no tenemos una institucionalidad ambiental que dé garantía de que los proyectos sean analizados, de que se mitiguen correctamente los impactos, de que se evalúen los beneficios”, dijo el académico de la FEN.
Por muchos años Mariela Medina, artesana en crin de Rari, sintió que trabajaba en la oscuridad. Ahora, después de las capacitaciones junto a Fundación Artesanías de Chile, dice que salió de las sombras y es la protagonista de su historia, llevando con orgullo unaherencia familiar única; un oficio tan particular, que en 2015 le significó a este territorio el reconocimiento internacional como Ciudad Artesanal del Mundo otorgado por el World Crafts Council (WCC).
La decisión decepcionó al abogado del Sindicato de Trabajadores Faeneros de Chile, quien señaló que “las dos razones que arguye son cuestiones que ya fueron ponderadas y resueltas. Y en consecuencia, mi percepción es que hay un abierto desacato por parte del Comité de Ministros a la resolución del Tribunal Ambiental”.
Las remuneraciones completaron 19 meses consecutivos de incrementos, según datos entregados este martes por el INE.
En total esperan contratar 37 fiscalizadores y 13 abogados, en un proceso de postulación que estará disponible hasta el 10 de enero a través del Portal de Empleos Públicos.
Por otro lado, de los trabajadores encuestados un 55% se tomó vacaciones durante 2024, mientras que un 45% no lo hizo. Entre quienes no hicieron uso de su descanso legal indicaron que se debió a que no disponía de los recursos necesarios (37%), porque cambiaron de trabajo (35%), falta de tiempo (12%), y otros motivos (15%).
Elegida como una de las Genias 2024, reconocimiento que premia a mujeres que a través de su trabajo e historia están generando un impacto positivo en la sociedad e inspirando a otros, Elizette Toledo ha superado todas las barreras que se le han cruzado y hoy dice sentirse orgullosa de lo logrado hasta aquí y estar motivada para todo lo que viene.
“Se habla de que se va a reformar esto a través del SIS, del Seguro de Invalidez y Sobrevivencia, pero no hemos visto ninguna descripción concreta de lo que efectivamente se quiere hacer”, dijo la economista.
Según informó el INE, en el trimestre móvil septiembre-noviembre se generaron 147.541 nuevas plazas laborales lo que se traduce en un alza de 1,6%, siendo el menor aumento tanto en número de trabajadores como en porcentaje desde febrero-abril de 2021. La entrada de nuevas personas al mercado laboral también anotó su menor aumento desde esa fecha, lo que provocó que la tasa de desempleo bajara a 8,2%.
La ministra del trabajo abordó algunos de los puntos pendientes, señalando que “no es poco, pero tampoco es mucho, porque hemos avanzado en varios temas más, así que imagínense capaz que tengamos prontamente noticias”.