Ducati presenta una moto en homenaje a Ayrton Senna

La Monster Senna será una edición limitada a 341 unidades y llevará los mismos colores que ocupaba el brasileño en su casco.




El próximo domingo se disputará el Gran Premio de Emilia Romagna de Fórmula 1. En los días previos el interés se ha centrado en lo que ocurre fuera del Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, por el recuerdo de Ayrton Senna, quien falleció hace 30 años precisamente en Tamburello.

Es por eso que los pilotos de la F1 –también F2 y F3- enfundados en camisetas verdeamarillas le han rendido tributo al brasileño con una serie de homenajes, donde la emoción y el recuerdo por el astro brasileño han sido el punto fuerte.

Pero no sólo el mundo de los autos lo recuerda. El motociclismo, un nicho quizás más desconocido con Senna, también se sumó al recuerdo del mítico piloto con el estreno de una Ducati de edición limitada.

La presentación tuvo lugar en el paddock del circuito Enzo e Dino Ferrari de Imola, con presencia del CEO de Ducati, Claudio Domenicali, y de la CEO de Senna Brands, Bianca Senna, además del Presidente y CEO de Fórmula 1, Stefano Domenicali.

Es que la marca italiana siempre estuvo cercana al paulista y ahora escribe un nuevo capítulo con el estreno de la Monster Senna, una versión especial de una de sus naked más emblemáticas, de la que Ayrton Senna fue uno de sus primeros propietarios.

La nueva Ducati Monster Senna será una serie limitada a 341 unidades. Lleva los colores de la bandera de Brasil en una decoración homenaje creada por el Ducati Style Centey que se extienden a las pinzas delanteras, el sillín y las etiquetas de las ruedas.

El hecho de sacar una partida acotada a 341 unidades se explica por el 3 que representan los títulos mundiales de Senna y el 41 por las victorias en la F1.

En cuanto a detalles técnicos, la Monster Senna cuenta con componentes de calidad como el amortiguador de dirección ajustable Öhlins, llantas de aluminio forjado, tapabarros de fibra de carbono, punta del motor y reposapiés de aluminio billet.

Obviamente, la deportividad no escapa a esta moto, esencia que se realza con un peso reducido en 4 kg respecto al Monster estándar y con componentes de calidad que incluyen llantas de aluminio forjado.

Respecto de la nueva moto y el recuerdo de Senna, Claudio Domenicali dijo que “Ayrton Senna fue y siempre será un icono. Una leyenda del deporte, una persona extraordinaria, pero también un apasionado del motociclismo, al que queremos rendir homenaje con una edición especial de uno de los modelos más emblemáticos de nuestra gama: la Monster. Senna fue uno de los primeros propietarios de la Monster 900 y representó a la perfección los valores de esta moto: estilo, audacia y diversión. La Monster Senna es una demostración de lo honrados que estamos de poder definir a un campeón de este increíble nivel como Ducatista”.

Bianca Senna, directora ejecutiva de Senna Brands, se sumó a las palabras y señaló que “esta colaboración con Ducati tiene un gran valor para nosotros. La Monster es un modelo perfecto para recordar el estilo de vida de Ayrton, centrado en el rendimiento pero con una gran capacidad para disfrutar de los momentos de ocio. Estoy seguro de que los fans de Senna de todo el mundo encontrarán en esta asociación un auténtico tributo a su legado”.

Una historia de Senna

La relación de Ayrton Senna con Ducati comenzó a forjarse a principios de los ‘90. Por esos años, Claudio Castiglioni, presidente de la firma italiana, era un asiduo espectador de la Fórmula 1, donde entabló una amistad con el brasileño. Y de ahí a tener una moto no pasó mucho tiempo, recibiendo Senna una 851 SP como regalo. Fue una de las primeras Monster rojas.

Pero la elección de la Monster como modelo para crear la nueva edición limitada está ligada a la historia de Ayrton, quien uno de los primeros propietarios de la Monster 900. Era la moto que utilizaba en sus desplazamientos en Monte Carlo y que se presentó en la gala del Gran Premio de Mónaco de 1993. A Senna le gustaba el concepto simple de la Monster, que llevaba la diversión de conducir al centro de la experiencia del motociclismo, con un motor deportivo, perfecta para uso en carretera, chasis derivado de la Superbike, manillar ancho y sin carenado.

Otro hecho recordado se vivió en marzo de 1994, dos meses antes del fatídico deceso del paulista. En esa ocasión, Senna visitó Bolonia para presentar la Ducati 916 Senna, modelo que llevaría colores elegidos por el propio piloto y que tendría una edición de 300 unidades. Pero ese proyecto se suspendió tras la muerte del brasileño en Imola, retomándose al año siguiente. Aquella producción fue un éxito. Luego siguieron dos ediciones más, en 1997 y 1998, con colores elegidos por el hermano de Ayrton, Leonardo Senna.

Para el 20° aniversario de la muerte de Senna, Ducati volvió a homenajear al piloto, estrenando en 2014 la Panigale 1199 S Senna. También fue una edición limitada, en ese caso, a 161 ejemplares, que representaban los Grandes Premios disputados por Ayrton. Esa moto fue reservada al mercado brasileño. Ahora, la historia continúa con la nueva Monster Senna.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.