Boluarte descarta renunciar ante eventual moción de vacancia presidencial: “Vamos a seguir trabajando hasta el 28 de julio del 2026″

Presidenta de Perú, Dina Boluarte. Foto: Reuters/Sebastian Castaneda

"Basta de caminar contra el pueblo peruano orquestando situaciones que no convienen al desarrollo del país”, señaló la mandataria ante acusaciones en su contra de sectores políticos de oposición, mientras el Ministerio Público la investiga por presuntos actos de corrupción.


La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, descartó renunciar al cargo ante el anuncio por sectores políticos de la presentación de una eventual moción de vacancia por incapacidad moral permanente.

La mandataria peruana lo puntualizó durante un evento oficial en el puerto de Callao, tras las últimas de denuncias de los medios en su contra, al tiempo que el Ministerio Público de ese país la investiga por cometer presuntos actos de corrupción.

Este martes se conoció que un grupo de congresistas de oposición viene recolectando firmas para presentar una moción de vacancia presidencial que afectaría a Boluarte, a quien se le cuestiona por haberse ausentado aproximadamente 12 días de sus actividades oficiales, a mediados de 2023, como jefa suprema de las Fuerzas Armadas y de la Policía Nacional del Perú.

Parlamentarios de la coalición de centroizquierda Juntos por el Perú la acusan de “poca transparencia” por esa ausencia en el Palacio de Gobierno, señalando que la mandataria debió pedir permiso ante el pleno del Legislativo para someterse a intervenciones quirúrgicas, según reporta el diario limeño ‘La República’.

La Presidenta de Perú, Dina Boluarte, dijo que no va a renunciar.

El mismo medio informó que la jefa de Estado también es sindicada que habría ejercido presiones hacia el coronel de la División de Investigación de Delitos de Alta Complejidad (Diviac), Harvey Colchado, para que las pesquisas que tenía a cargo donde se encontraba involucrado su hermano mayor “sean favorables”.

Sobre este tema, la congresista Ruth Luque, de Cambio Democrático, dijo la conducta de la gobernante es “una afectación flagrante, sistemática y permanente de una presidenta que no respeta la autonomía de poderes”.

Ante todas estas acusaciones, la presidenta Boluarte, en su intervención en Callao manifestó que “aquí estamos y nadie nos va a distraer para seguir avanzando en el desarrollo de nuestro querido Perú. Vamos a seguir trabajando hasta el 2026 porque así el pueblo eligió una fórmula presidencial y conforme a la Constitución la vamos a respetar. Basta de caminar contra el pueblo peruano orquestando situaciones que no convienen al desarrollo del país”.

Previo al anuncio de la bancada de Juntos por el Perú, la congresista del izquierdista Partido Perú Libre, Margot Palacios, también anunció que su grupo parlamentario presentaría una nueva moción de vacancia contra Dina Boluarte tras las acusaciones que involucran a su hermano Nicanor Boluarte por organización criminal.

“Vamos a iniciar las acciones que correspondan dentro de nuestras funciones como contralores políticos. La bancada se reunirá para plantear esta situación donde no solo está involucrada la Presidenta Dina Boluarte, sino también su hermano y otros funcionarios de alto nivel”, mencionó la parlamentaria.

Sobre este nuevo recurso parlamentario, la congresista Ruth Luque expuso que, en caso de que la bancada de Perú Libre presente una moción de vacancia, se debatirán las dos iniciativas contra Boluarte.

“Si la bancada de Perú Libre hace una moción de vacancia, serán dos mociones de vacancia y debatiremos todas. Seguros ellos tendrán otros argumentos”, explicó Luque.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.