CNN elige a Pudahuel entre los 15 aeropuertos del mundo con las vistas más espectaculares durante el aterrizaje

"Tendrás vistas deslumbrantes de los Andes a medida que te acerques a Santiago", señala CNN. Foto: Pedro Ignacio Guridi/Flickr

“Si lo tuyo son las montañas nevadas, este es tu destino”, es la recomendación de la cadena de televisión estadounidense.


“Hay mucho que amar de los viajes. Experimentar una nueva cultura. Comer buena comida. Alojarse en hoteles de primer nivel… y aterrizar en un nuevo aeropuerto. Por supuesto, no todos los aeropuertos son iguales. Algunos tienen comodidades increíbles. Algunas ofrecen fácil acceso a la ciudad. Algunos hacen de las conexiones un sueño”, comenta la periodista de viajes de la cadena de televisión estadounidense CNN, Julia Buckley.

La reportera publicó este jueves un artículo donde elige los 15 aeropuertos con las vistas más espectaculares durante el aterrizaje. Buckley reconoce que a menudo las pistas más conocidas se encuentran en destinos apartados. Por eso, reunió algunas de las aproximaciones más bellas a los principales destinos, junto con el lado del avión en el que hay que sentarse para apreciarlas mejor. Y entre ellas se encuentra una en Chile: el Aeropuerto Nuevo Pudahuel.

“Si lo tuyo son las montañas nevadas, este es tu destino. Tendrás vistas deslumbrantes de los Andes a medida que te acerques a Santiago, dando paso a colinas áridas y luego a las llanuras, esas montañas que se alzan en la distancia, a medida que ingresas a la cuenca para aterrizar”, describe Buckley el paisaje con el que se encontrará el nuevo pasajero, a quien advierte: “Manténgase en el lado izquierdo para mantener a la vista los Andes durante todo el camino”.

Pero Santiago no es el único aeropuerto cercano a los principales destinos que destaca en la región. CNN también escogió en Sudamérica otras dos pistas, esta vez en Brasil. Se trata de Río de Janeiro y Sao Paulo.

Una vista aérea muestra el aeropuerto Santos Dumont en Río de Janeiro, Brasil, el 25 de abril de 2016. Foto: Reuters

En el caso de Río de Janeiro el escogido es el Aeropuerto Santos Dumont. Sobre esta terminal señala: “Río, que se desplaza sobre colinas, respaldado por exuberantes montañas y bordeado por franjas de playas de arena y más allá del Océano Atlántico, tiene uno de los entornos naturales más bellos del mundo. Mientras que los vuelos internacionales aterrizan en el Aeropuerto Internacional Galeão, fuera del centro de la ciudad, el Santos Dumont -el aeropuerto más pequeño de la urbe– sirve a muchos destinos nacionales (incluidos vuelos de conexión a Sao Paulo)”.

“No solo está en el centro de la ciudad, sino que está justo en la Bahía de Guanabara, en terrenos ganados al mar, lo que ofrece vistas increíbles al entrar o salir. Pruebe el lado derecho para ver los íconos de Río, incluido el Pan de Azúcar”, recomienda Buckley al momento de escoger el asiento.

En cuanto al Aeropuerto Internacional de Sao Paulo-Guarulhos, CNN describe así la urbe: “Sao Paulo, la ciudad de habla portuguesa más grande del mundo, con una enorme población de 12,3 millones, puede parecer intimidantemente enorme en tierra, pero volar es algo completamente diferente”.

Y la recomendación llega de inmediato: “Tome un vuelo nocturno para ver el paisaje urbano definitivo desplegándose debajo de usted: una galaxia de luces brillando con tanta fuerza que incluso en medio de nubes, esas mismas nubes brillan como si estuvieran vivas. Dondequiera que te sientes (siempre que no esté sobre el ala) tendrás una vista espectacular”.

Vista aérea del Aeropuerto de Innsbruck, en Austria.

Dentro de Estados Unidos, CNN eligió al Aeropuerto Internacional de San Francisco (SFO), en California. “Con su mezcla de costa y colinas, San Francisco está a la altura de Ciudad del Cabo y Río en cuanto a belleza natural espectacular, y obtendrás vistas de abundantes aterrizajes en el SFO”, señala.

Según Buckley, “es mejor en el despegue, cuando el lado izquierdo a menudo ofrece vistas de la ciudad y del puente Golden Gate antes de girar hacia el este. Al aterrizar, ambos lados deberían brindarle vistas del agua, con destellos del océano a la izquierda y el Área de la Bahía a la derecha”. Y la sugerencia: “Sentarse a la izquierda”.

Y CNN también recomienda el Aeropuerto Internacional Harry Reid, en Las Vegas. “Siéntese a la derecha del avión y mire hacia el norte al aterrizar en Sin City para disfrutar de vistas espectaculares de la famosa Franja. Realice un vuelo nocturno para ver las luces de neón en su máxima expresión, o vuele durante el día para disfrutar de las vistas del interminable desierto de Mojave que lo rodea”, aconseja.

“Por lo general, te acercarás sobre el lago Mead y la presa Hoover, mientras que los despegues te llevarán sobre las ‘colinas’ de arenisca de Red Rock Canyon”, agrega.

Vista aérea del Aeropuerto Internacional de Malé, en las Maldivas.

En Europa, CNN escogió el Aeropuerto Internacional Marco Polo de Venecia (Italia), el Aeropuerto de Génova-Cristoforo Colombo (Italia), el Aeropuerto de Londres-Heathrow (Reino Unido), el Aeropuerto Internacional de Niza-Costa Azul (Francia) y el Aeropuerto de Innsbruck, en Austria.

En África, Buckley los elegidos fueron el Aeropuerto Internacional de Ciudad del Cabo (Sudáfrica) y el Aeropuerto Internacional de Kigali (Ruanda). En Oceanía, en tanto, el seleccionado correspondió al Aeropuerto Internacional de Queenstown, en Nueva Zelandia. Mientras que en Asia la cadena de televisión apostó por el Aeropuerto Internacional de Hong Kong (China) y el Aeropuerto Internacional de Malé, en las Maldivas.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.