Netanyahu responde a su ministro de Defensa y dice que no permitirá que gobierno de Hamas se convierta en uno de Al Fatá en Gaza

Netanyahu junto a su ministro de Defensa, Yoav Gallant (al centro). Foto: Reuters

El premier israelí criticó al ministro Yoav Galant, quien se opone a un gobierno militar o civil judío en Gaza tras el fin de la guerra. Netanyahu dijo que no estaba dispuesto a cambiar el gobierno de la milicia islamista por uno afín al partido del presidente palestino, Mahmud Abbas.


El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, criticó este miércoles a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, por su postura contraria a instalar un gobierno militar o civil israelí en la Franja de Gaza y ha asegurado que “no permitirá” sustituir al gobierno de Hamas o “Hamastán” por uno afín al partido Al Fatá del presidente palestino, Mahmud Abbas, y convertir así el enclave en un “Fatastán”.

La reacción de Netanyahu vino después que Gallant, en un discurso emitido en la televisión local, desafió al primer ministro a que tome una decisión tras el fin de la guerra en el enclave palestino.

“Pido al primer ministro que declare que Israel no ejercerá un gobierno civil en la Franja de Gaza, porque no se establecerá ninguna administración militar israelí y que se avanzará inmediatamente hacia un gobierno alternativo a Hamas”, expresó el secretario de Estado hebreo.

La intervención de Gallant tuvo lugar un día después de que un grupo de activistas israelíes de ultraderechistas, acompañados por miembros del gobierno de Netanyahu, marcharan hacia la frontera con Gaza para exigir la ocupación del territorio y luego el primer ministro insistiera que cualquier debate sobre el “día después” de la guerra en Gaza carece de sentido hasta que Hamas sea derrotado.

“Tras la terrible matanza del 7 de octubre ordené la destrucción de Hamas. Mientras Hamas siga intacto nadie podrá gestionar los asuntos civiles y desde luego no podrá hacerlo la Autoridad Palestina. El 80 por ciento de los palestinos de Judea y Samaria (Cisjordania) apoyan la terrible masacre del 7 de octubre. No estoy dispuesto a cambiar del Hamastán al Fatastán”, argumentó en un mensaje televisivo.

Netanyahu se refiere a una encuesta de diciembre del Centro Palestino para la Política y la Encuesta que indica que el 82 por ciento de la población cisjordana apoya los ataques del 7 de octubre. En marzo el mismo organismo situaba en un nuevo estudio el apoyo en un 71 por ciento.

“La Autoridad Palestina apoya al terrorismo, educa para el terrorismo, financia el terrorismo y por eso mi primera condición para que haya otro actor es la eliminación de Hamás sin excusas”, añadió.

Alternativa de gobierno en Gaza

Gallant, miembro del propio partido de Netanhayu, cree que tras derrotar a Hamas hay que impulsar una “alternativa de gobierno”.

“Si no hay alternativa, las dos únicas opciones negativas que existen son un gobierno de Hamas o un gobierno militar israelí. La indecisión supone elegir una de estas dos malas opciones”, argumentó.

Netanyahu rechazó, además, las acusaciones de imprevisión y ha subrayado que llevan meses tratando la cuestión del gobierno de Gaza tras la derrota de Hamas. Así se ha referido a un plan aprobado hace tres meses para que gazatíes ajenos a Hamas distribuyeran ayuda humanitaria en Gaza, pero el plan fracasó porque la milicia islamista amenazó y atacó a los participantes.

“Hasta que quede claro que Hamas no gobierna Gaza militarmente nadie podrá hacerse cargo del gobierno civil de Gaza por miedo a su propia seguridad”, advirtió.

Netanyahu criticó también la votación de la semana pasada en la Asamblea General de la ONU para aumentar los derechos de Palestina como Estado. “Nadie nos impedirá ejercer nuestro derecho a defendernos, ni la Asamblea General de la ONU ni nadie más (...). No vamos a recompensar la terrible masacre del 7 de octubre. No vamos a permitir la creación de un estado terrorista desde el que puedan atacarnos vigorosamente”, aseguró.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.