Dirección del Trabajo autoriza reinicio parcial de operaciones en mina El Teniente tras fatal accidente
El organismo permitió retomar labores en sectores no afectados por el derrumbe del 31 de julio, manteniendo la paralización en las áreas con mayor riesgo.

La Dirección del Trabajo autorizó este sábado la reanudación parcial de las faenas en la mina subterránea de la División El Teniente de Codelco, restringida a sectores que no fueron alcanzados por el accidente ocurrido el pasado 31 de julio, que dejó seis trabajadores fallecidos tras un derrumbe.
La decisión se adoptó tras una fiscalización en terreno realizada por inspectores del organismo, quienes verificaron las condiciones de seguridad en las áreas Pilar Norte, Panel Esmeralda, Esmeralda, Pacífico Superior, Diablo Regimiento, Panel Reno, Dacita y Reservas Norte.
La revisión incluyó el análisis del informe técnico de Sernageomin, que previamente había aprobado el levantamiento de la paralización en estas zonas, así como la documentación exigida en materia de seguridad y salud laboral.
Entre los antecedentes evaluados se consideraron el programa de reintegro para trabajadores, la matriz de identificación de peligros y evaluación de riesgos (MIPER), el plan preventivo actualizado, los protocolos de respuesta ante emergencias, programas de capacitación y charlas de seguridad, el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo, y las observaciones del Comité Paritario y del Departamento de Seguridad de la empresa.
Pese a este avance, la paralización total decretada el 1 de agosto sigue vigente en las áreas Recursos Norte, Andesita, Andes Norte y Diamante.
El levantamiento completo dependerá de nuevas resoluciones y actas de fiscalización de Sernageomin, además de las inspecciones correspondientes de la Dirección del Trabajo.
En tanto, Codelco informó que definirá próximamente su plan de reinicio de actividades en las zonas autorizadas, lo que permitirá también reactivar los contratos de empresas colaboradoras vinculadas a dichas áreas.
Cabe recordar que el jueves 31 de julio, el incidente provocó la muerte de seis trabajadores: Paulo Marín Tapia, electricista de Salfa Montajes, además de otros cinco operarios que pertenecían a la empresa contratista Gardilcic, identificados como Gonzalo Núñez Caroca, Jean Miranda Ibaceta, Álex Araya Acevedo, Carlos Andrés Arancibia Valenzuela y Moisés Pavez Armijo.
El hecho ocurrió en una zona de explotación donde, por causas que aún se investigan, se produjo un colapso de material rocoso que sepultó a las víctimas.
Tras el suceso, las autoridades ordenaron la suspensión inmediata de las faenas en toda la operación subterránea mientras se desarrollaban labores de rescate, peritajes técnicos y fiscalizaciones de seguridad.
Sernageomin y la Dirección del Trabajo iniciaron investigaciones para establecer las responsabilidades y determinar las condiciones en que se encontraban las instalaciones
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
Contenido exclusivo y análisis: suscríbete al periodismo que te ayuda a tomar mejores decisiones
Oferta Plan Digital$990/mes por 3 meses SUSCRÍBETE