El tren nocturno Santiago-Temuco se descarriló durante su viaje inaugural

tren
Tren nocturno Santiago-Temuco se descarriló durante su viaje inaugural.

Desde EFE señalaron que no hay pasajeros lesionados.


El tren nocturno Santiago- Temuco se descarriló durante su primer viaje inaugural, tras siete años fuera de servicio.

Acorde a la información preliminar, el incidente ocurrió la mañana de este sábado, cuando el ferrocarril realizaba el último tramo del servicio, en la Región de La Araucanía.

El comandante César Leiva, de la Prefectura Malleco indicó que se comunicaron con el personal de operaciones de EFE “con la finalidad de proceder a la evacuación de los pasajeros. Las circunstancias del hecho van a ser denunciadas al Ministerio Público para establecer las investigaciones pertinentes”.

Debido al incidente, la máquina se encuentra detenida en la estación Mininco, donde está siendo analizada por personal técnico para determine las causas del desperfecto, los que ya descartaron la participación de terceros en la falla.

Mediante un comunicado, la Empresa de los Ferrocarriles del Estado (EFE) señaló que “a eso de las 07.00 horas, a la entrada de la estación Mininco, sufrió un desrielo menor de uno de sus coches, específicamente en el vagón de los autos”.

Con respecto al estado de salud de los pasajeros, desde la empresa precisaron que no hay lesionados y que facilitaron buses para su traslado.

El servicio inauguró el regreso del recorrido este viernes 17 de marzo a las 21.30 horas, se estimaba que los pasajeros llegarían a Temuco a las 9.41 horas. La fecha de regreso está programada para este 21 de mayo a las 08.50 horas.

Este recorrido busca reactivar los servicios turísticos de EFE durante los días festivos y las fechas estivales. El presidente de la empresa, Eric Martin, antes del primero viaje señaló que que “esta iniciativa buscar fomentar el transporte de turistas a través de nuestro tren, a uno de los destinos preferidos de nuestros pasajeros tanto en invierno como en verano, por lo que, esperamos ser una alternativa cómoda y segura para las fechas de alta demanda, sin tacos ni atochamientos, recorriendo los parajes del sur de Chile”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.