Con tan solo tres semanas de transcurrida la campaña de vacunación de influenza, ya se cifran en dos millones y medio las personas a lo largo del país que se han vacunado contra este virus. Así lo destacó esta jornada la subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, quien durante una visita a un operativo de vacunación dirigido a pacientes crónicos, dio a conocer cómo se estaba desarrollando este proceso.

“Como hemos reforzado constantemente, hoy (jueves) quiero reiterar desde el Ministerio de Salud la importancia de la vacunación para protegernos ante el invierno”, expresó.

La vacunación -recordó- “es la mejor forma para prepararnos ante el invierno para prevenir tanto la morbilidad y sobre todo el desarrollo de cuadros graves en caso de que las personas se contagien, ya sea por Covid-19 o influenza, que son las dos vacunas que tenemos disponibles de modo gratuito para todas las personas de los grupos objetivos”.

De este total de vacunados hasta ahora, detalló la autoridad de Salud, un millón corresponden a mayores de 60 años, con una cobertura total de un 27%, mientras que la cobertura alcanza un 30% en el caso de las personas con enfermedades crónicas.

Comparado con cifras anteriores, en la anterior campaña de vacunación correspondiente a la inoculación contra el Covid-19 que comenzó en noviembre del 2023, se logró en cuatro meses una cobertura de 462.379 personas vacunadas, es decir, un avance del 8,3%.

“Como Ministerio de Salud queremos celebrar esto, este gran avance que hemos tenido hasta el día de hoy de esta campaña. Quiero agradecerle a todas las personas que han adherido a esta llamada de la autoridad sanitaria y quiero con esto también reforzar y reiterar la invitación a que todas las personas que son de los grupos objetivos”, afirmó.

Por su parte, el seremi de Salud de la Región Metropolitana, Gonzalo Soto, destacó que en la región existen “más de doscientos puntos” para poder vacunarse contra la influenza.

“Por eso es muy importante que puedas revisar en Mevacuno.cl o en las redes sociales del Ministerio de Salud o de la Seremi de Salud de la RM para encontrar el punto más cercano a tu trabajo o a tu domicilio. Es fundamental que te protejas y nos adelantemos al invierno”, afirmó, destacando que hay municipalidades en donde se está avanzando en extender los horarios para que las personas puedan acceder a la vacuna después de la hora de trabajo, así como también atender los día sábado y domingo.