Fiscalía defiende labor de peritos y no descarta pedir nulidad del juicio contra Fuente-Alba

Se realiza la audiencia de comunicación de veredicto del juicio contra el ex comandante en jefe del Ejército Juan Miguel Fuente- Alba.
Excomandante en jefe del Ejército Juan Miguel Fuente- Alba. Foto: Jonnathan Oyarzún / Aton Chile.

El fiscal José Morales, si bien aseguró que "es un poco apresurado" decidir los pasos a seguir tras el revés en el caso, afirmó que se tendrá que "analizar el fallo".


Luego que el Cuarto Tribunal Oral en lo Penal de Santiago decidiera -en forma unánime- absolver al excomandante en jefe del Ejército, Juan Miguel Fuente-Alba Poblete, y su esposa, Ana María Pinochet, de los cargos por el delito de lavado activos; el fiscal de la causa, José Morales, emitió unas declaraciones.

Tras conocerse la resolución del juzgado, el persecutor no descartó presentar un recurso de nulidad al dictamen que absolvió al general en retiro.

“Los magistrados lo que hacen son algunos planteamientos respecto a apreciación de la prueba. Obviamente el recurso en nulidad dice relación con una evaluación de cuál es ese análisis, si hay pronunciamientos respecto a todos los capítulos y si hay alguna omisión que obviamente se va a considerar en su momento, por eso ahora es un poco apresurado que les diga algo distinto a aquello que estableció el tribunal en su momento”, expresó el fiscal a las afueras de la sala de audiencias.

El persecutor, además, defendió la labor de la Fiscalía y de los peritos de la Policía de Investigaciones (PDI), a raíz de los cuestionamientos emitidos por la jueza Carolina Escandón, quien en la lectura del veredicto manifestó “dudas razonables sobre la solidez de la imputación fiscal y respecto de la rigurosidad, seriedad y confiabilidad del análisis patrimonial en el que se basó el Ministerio Público para llevar adelante su acusación”.

Sumado a ello, el tribunal criticó al comisario Cristián Álvarez, detective de la Brigada de Lavado de Activos (Brilac), señalando que en este caso se debe contar con un “perito imparcial, donde su opinión debe basarse en la evidencia, tratando con igual rigor cargos y descargos”. Eso a juicio de los jueces no se cumplió en este caso.

Al respecto, el fiscal Morales sostuvo que “los peritos de la Policía de Investigaciones son peritos serios que hacen un trabajo completo, que han trabajado años tanto en la justicia militar como con nosotros. Por lo tanto, nosotros respaldamos su trabajo, pero habrá que analizar el fallo”, indicó.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.