Jardín Japonés en Santiago presenta su nueva señalética y entrega recomendaciones a visitantes

parquejapones2
FOTO: CESAR BELTRAN/AGENCIUNO

Los nuevos letreros presentan algunos de los lugares y también entregan recomendaciones a los visitantes, tales como "disfruta del silencio y la contemplación" y "evita pisar el pasto".


Esta tarde, y en el marco de la campaña "Dale Parque a tu vida", el ministro Cristián Monckeberg junto a la directora de Parquemet, Alejandra Montalba y Taijiro Kimura, representante del embajador de Japón, realizaron un breve paseo por los distintos lugares del recientemente renovado Jardín Japonés de Santiago, presentando la nueva señalética instalada en el lugar pensada para educar a los visitantes que decidan ir al parque.

El Jardín Japonés fue inaugurado el 11 de enero de este año tras dos años de remodelación. Actualmente cuenta con ríos, cascadas, ruedas de agua, dos lagunas interiores. También destacan una torre, ubicada en una isla en una de las lagunas, 35 nuevos cerezos que tiene el bosque, que se suman a los bambués, azaleas y flores de loto que también tiene.

En dicha renovación se invirtieron, aproximadamente, $1.200 millones de pesos, y para llevarla a cabo se contrataron expertos en jardines japoneses y construcción con maderas.

La nueva señalética fue instalada luego de que el parque sufriera algunos daños menores tras su inauguración producto de que los visitantes - al desconocer la función del lugar, que está pensado como un lugar de contemplación de la naturaleza - se sentaran en el pasto, sobre las esculturas, y utilizara las lagunas interiores para bañarse. El hecho fue duramente criticado en redes sociales.

[caption id="attachment_520254" align="aligncenter" width="900"]

FOTO: CESAR BELTRAN/AGENCIUNO[/caption]

[caption id="attachment_520250" align="aligncenter" width="900"]

FOTO: CESAR BELTRAN/AGENCIUNO[/caption]

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.