MOP proyecta que más de 260 mil personas viajarán en avión durante fin de semana largo de Semana Santa

Aeropuerto / referencial.

La ministra de Obras Públicas, presentó un plan de acción para la masiva salida de pasajeros, que se espera se concentre este jueves.


Hasta el Aeropuerto Arturo Merino Benítez, en la comuna de Pudahuel, llegó la mañana de este martes la ministra de Obras Públicas, Jessica López, desde donde proyectó que cerca de 260 mil personas viajarán en avión durante este fin de semana, que será el primero extenso del año, en virtud del feriado religioso de Semana Santa.

En el lugar, la secretaria de Estado señaló que la proyección significa un 50.86% más de pasajeros que en las mismas fechas del 2023. “Es una cifra cifra super importante que yo la interpreto también como un indicador más, de que nuestro país está en un proceso de recuperación económica que ya se inició hace varios meses, que en esta ocasión se confirma”, indicó.

En detalle, el Ministerio proyecta que 262.728 pasajeros viajarán este fin de semana, en vuelos nacionales e internacionales. En concreto, 130.215 personas viajarían dentro del país y 132.513 lo harían con destinos hacia el exterior.

Según información de Nuevo Pudahuel, los cinco principales destinos dentro del país, son Calama, donde se espera que viajen 16.793 personas, le sigue Antofagasta, hasta donde hay 16.753 tickets comprados; Puerto Montt, hasta donde llegarían 15.478 personas, le sigue Concepción, hasta donde viajarían 14.081 pasajeros, y finalmente Iquique, donde llegarían 11.564 ciudadanos.

En tanto, los principales destinos internacionales, son la ciudad de Buenos Aires en Argentina, la capital de Perú, Lima, las ciudades brasileñas Sao Paulo y Rio de Janeiro y Bogotá, en Colombia.

Ministra de Obras Públicas, Jessica López. Foto: Sebastián Beltrán / Agencia Uno.

Según indicó la ministra López, el día en que se concentraría la salida de pasajeros sería el jueves de esta semana. Ese día, “se estiman más de 70 mil pasajeros”, indicó la secretaria de Estado, asegurando que en “un día normal son 40 mil, por lo tanto, la recomendación de llegar anticipadamente, una hora antes de lo normal para los vuelos nacionales e internacionales”.

Además, la titular del MOP, recomendó revisar la documentación solicitada para cada pasajero antes de viajar. “Para los vuelos internacionales recordar siempre la documentación necesaria, que no se nos quede el pasaporte”, indicó. Además, recordó chuequear los papeles solicitados para aquellos que viajen con niños o mascotas.

Plan de Acción

Con el fin de enfrentar el incremento del tráfico aéreo, el Ministerio de Obras Públicas, la (MOP), la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) y Nuevo Pudahuel lanzaron un Plan de Acción, el que incorpora la habilitación anticipada de un acceso expreso por el poniente a la zona de retiro de equipajes del Terminal Nacional.

Además, se anunció la habilitación de dos puertas dobles que podrán recibir dos aviones de gran tamaño o cuatro de tamaño medio, “lo que ampliará la capacidad del edificio”.

Desde Nuevo Pudahuel, en tanto, anunciaron que se reforzarán las recomendaciones para que los pasajeros viajen informados y con el tiempo suficiente para completar sus procesos.

En ese sentido, señalaron que se recomienda a los pasajeros concurrir con su check-in realizado o que utilicen los 146 tótems para realizarlo en forma automática en ambos terminales. Asimismo, destacaron que estarán disponibles otros 64 counters para realizar en forma automática la entrega de equipajes.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.