Revive Transformadores, el webshow - Capítulo 19 de marzo

“Touch my heart” es un dispositivo que permite tener la visión en vivo de un corazón humano

En este nuevo episodio, estuvimos conversando sobre las nuevas tecnologías que se ponen al servicio de la salud. Hablamos de una nueva app para fomentar la salud física y mental de las personas mayores, además de dos poderosos ejemplos sobre cómo la realidad virtual puede contribuir a los avances de la medicina.


En este nuevo capítulo de Transformadores, el webshow estuvimos hablando de salud, y de cómo herramientas como la IA y la realidad virtual están contribuyendo a expandir los límites de la medicina y a promover el autocuidado a toda edad.

En El ABC de los Negocios nos acompañó Matías Achondo, gerente comercial de BondUP, la primera app chilena desarrollada para fomentar la salud física y mental de las personas mayores, tanto a través servicios de telemedicina, psicología, kinesiología y nutrición, como también mediante la formación de una comunidad para asistir a eventos y talleres.

En la sección 360°, en tanto, estuvieron dos expertos en realidad virtual (RV): Rodrigo Assar, Senior Data Scientist Softserve Chile -quienes han desarrollado “Touch my heart”, un dispositivo que permite tener la visión en vivo de un corazón humano, que puede ayudar a los médicos a planificar cirugías y probar nuevos tratamientos cardíacos- y Nicolás Jiménez, CEO en KINESIX·VR, pioneros en el uso de RV para la rehabilitación motora de pacientes.

¿Quieres saber cómo estuvo la conversación? Revisa el video que acompaña a la nota.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.

La disrupción digital es aquella transformación radical y profunda de los modelos de negocio de una empresa. Es un proceso muy beneficioso, pero no es sencillo. En esta entrevista, Juan José de la Torre, CEO de Raven y especialista en disrupción, explica los fundamentos de este proceso y cómo abordarlo.