Boric en picada contra Israel por “la inhumana masacre que está llevando adelante Netanyahu” en Gaza

Presidente Gabriel Boric. Foto: (Aton).

El Mandatario arremetió contra el primer ministro israelí e hizo eco en sus redes sociales de una publicación de la ONU, en la que se acusa que en la zona de Medio Oriente "hay montañas de basura" y están "con las alcantarillas desbordadas”.


El Presidente Gabriel Boric arremetió la tarde de este miércoles en contra del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por la situación actual en la Franja de Gaza.

El Mandatario lo hizo a través de una publicación en sus redes sociales, haciendo eco de una información entregada por la ONU.

La publicación de Naciones Unidas señala: “No hay alimentos en nuestros almacenes. No hay agua. Sin tiendas para 600.000 re desplazados. Montañas de basura y sin vertederos, sin combustible para los camiones y con las alcantarillas desbordadas”.

Ante esto, el Jefe de Estado escribió en la red social X: “La situación en Gaza. Y pensar que aún hay quienes justifican la inhumana masacre que está llevando adelante Netanyahu, su gobierno y su ejército”.

No es la primera vez que el Presidente se refiere a la situación que se vive en Gaza a raíz de la guerra que lleva adelante Israel contra Hamas, luego del ataque del grupo islámico a su territorio el 7 de octubre del 2023.

Solo dos días después del atentado, el Mandatario criticó los “ataques indiscriminados contra civiles que lleva adelante el ejército de Israel en Gaza y la ocupación ilegal por décadas de territorio palestino”.

Desde China, a diez días de que estallara el conflicto en Medio Oriente, Boric dijo que “los atentados inaceptables y brutales perpetrados por Hamas no justifican bajo ningún punto de vista, la barbarie que el Estado de Israel está llevando adelante en Gaza”.

En marzo pasado, en tanto, decidió excluir a las empresas de Israel de la Fidae 2024, debido a la guerra en el territorio palestino. “Cuando se toman decisiones en función de principios, hay siempre quienes van a alegar o esgrimir excusas para tratar de cuestionarlas o relativizarlas”, planteó el Mandatario, y añadió que la determinación “es coherente con nuestra política internacional”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.