“Es una buena noticia del trabajo de nuestro gobierno”: ministro Grau destaca aumento de la inversión extranjera en el país

Ministro Grau destaca estrategia nacional del litio y afirma que es flexible y pragmática

“Sabemos que Chile tiene un tremendo potencial de inversión extranjera, pero también sabemos que hay cosas que tenemos que hacer mejor, y un tema fundamental es mejorar el sistema de permisos", dijo también el secretario de Estado en un evento de InvestChile.


En el marco del VII Foro Internacional InvestChile que se llevó a cabo este jueves, el ministro de Economía, Nicolás Grau, resaltó el aumento de la inversión extranjera en nuestro país, y destacó las perspectivas que hay en la materia.

“¿Qué ha pasado con la inversión extranjera? Si ven el gráfico está en el mejor nivel desde 2014. Es una buena noticia del trabajo de nuestro gobierno. InvestChile se creó y empezó a operar desde 2017, y miren el crecimiento que ha tenido la inversión extranjera”, dijo Grau en su exposición.

Y agregó que “la inversión minera más que se triplicó en esa estimación. Pero no es solo minera. (En) Otros sectores bien relevantes se ve un aumento bien sostenido. Todos los proyectos de inversión nacionales e internacionales tienen una muy buena perspectiva en nuestro país en los próximos cinco años”.

Por otro lado, destacó la reforma a los permisos sectoriales que lleva adelante el Ejecutivo.

“Sabemos que Chile tiene un tremendo potencial de inversión extranjera, pero también sabemos que hay cosas que tenemos que hacer mejor, y un tema fundamental es mejorar el sistema de permisos. Y esto lo estamos tomando con la mayor seriedad posible. Estamos tratando de hacer rendir al máximo el Estado, para acelerar estos proyectos de inversión. Junto con hacer esta eficiencia en el Estado, también estamos cambiando la ley. Creemos que tenemos que ir más allá de ese techo”, explicó.

Asimismo, planteó que “en enero ingresamos un proyecto de ley, y tiene bastante consenso. Este proyecto genera una institucionalidad. Cada permiso se creó en una lógica individual. Los proyectos van a enfrentar menos permisos, y va a aliviar la carga en las instituciones que entregan esos permisos. Va a existir un silencio administrativo positivo. Solo con esas dos medidas vamos a acelerar el tranco”.

También se refirió a la estrategia nacional del litio que presentó el gobierno el año pasado, y señaló que el Ejecutivo tiene una visión sistémica.

“Tenemos una visión sistémica. Al mismo tiempo que decimos que vamos a tener 25 salares nuevos, también estamos diciendo que vamos a proteger más del 30% de la superficie de los salares. Cuando uno tiene esta mirada sistémica, uno puede hacer las dos cosas al mismo tiempo”, sostuvo Grau.

Asimismo, el secretario de Estado comentó el acuerdo de SQM y Codelco.

“Bajo el objetivo de aumentar la producción, lo que busca nuestra estrategia es utilizar la articulación público-privada de la forma más virtuosa posible. Tiene distintos modelos de negocios. Primero está lo que ocurre en el salar de Atacama. Una de ellas tomó esta idea de negociar con Codelco. SQM tiene un MOU muy importante, para ayudarnos a llegar al doble de producción”, señaló.

Y por último, dijo que “vamos a tener 25 salares donde hemos hecho un llamado a esta manifestación de interés. Es una estrategia flexible, pragmática, para utilizar esta articulación público-privada”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.