Melinda French Gates renuncia a la Fundación Gates

Melinda French Gates renuncia a la Fundación Gates

Ella y Bill Gates fundaron esa organización filantrópica, una de las mayores del mundo, en 2000. French Gates ha declarado que pasa al “siguiente capítulo” de su filantropía y que, como parte de un acuerdo con Gates, recibirá US$ 12.500 millones para dedicarlos a su labor en favor de las mujeres y las niñas.


Melinda French Gates, una de las filántropas más influyentes del mundo, anunció que renuncia a la fundación que creó con su exmarido, el cofundador de Microsoft, Bill Gates.

Ha declarado que pasa al “siguiente capítulo” de su filantropía y que, como parte de un acuerdo con Gates, recibirá US$ 12.500 millones para dedicarlos a su labor en favor de las mujeres y las niñas.

Su último día de trabajo en la Fundación Bill y Melinda Gates, de la que es copresidenta con Gates, será el 7 de junio.

Mark Suzman, director ejecutivo de la organización, dijo que su nombre cambiará por el de Fundación Gates, y que Bill Gates será su único presidente. En un post de LinkedIn, explicó que French Gates no se llevará nada del trabajo de la fundación cuando se vaya.

La fundación, creada por French Gates y Gates en el año 2000, es una de las mayores del mundo, con más de 2.000 empleados y una dotación de US$ 75.200 millones a finales del año pasado. Es conocida por su labor en el ámbito de la salud mundial, en particular la erradicación de la polio, el tratamiento de la malaria y la tuberculosis, así como por la lucha contra la pobreza y la igualdad de género.

French Gates, de 59 años, y Gates, de 68, han dirigido la fundación como socios a partes iguales. Cada uno tiene sus propias áreas de interés, con Gates inclinándose hacia la medicina y French Gates centrándose en la igualdad de género. Su divorcio, finalizado en agosto de 2021, sacudió el mundo de la filantropía, planteando interrogantes sobre el futuro de la fundación.

Ambos habían acordado que ella renunciaría con fondos adicionales para su propia labor filantrópica si, transcurridos dos años desde su divorcio, alguno de los dos decidía que el liderazgo conjunto no funcionaba. Ella había decidido el verano pasado permanecer en la fundación.

El anuncio de la marcha de French Gates se produce unos tres años después de que ella y Gates informaran que se divorciarían.

La noticia de la marcha de French Gates sorprendió a algunos empleados de la Fundación Gates, que se enteraron por un correo electrónico de Suzman el lunes por la mañana.

French Gates ha participado recientemente en actividades de la Fundación Gates. En abril representó a la fundación en actos relacionados con las reuniones del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial en Washington, donde abogó por la autonomía económica de la mujer. Poco antes de que ella anunciara su marcha, aún se estaban preparando algunos proyectos en los que participaría.

Aunque sus equipos se habían enfrentado a veces desde el divorcio, French Gates y su exmarido habían presentado un frente unido. En diciembre presidieron juntos las reuniones internas sobre la estrategia de la fundación y habían estado trabajando juntos para dirigirla.

“No es una decisión a la que haya llegado a la ligera”, escribió el lunes en las redes sociales French Gates. “Estoy inmensamente orgullosa de la fundación que Bill y yo construimos juntos y del extraordinario trabajo que está haciendo para hacer frente a las desigualdades en todo el mundo”.

En un post en Internet, Gates agradeció a French sus contribuciones a la fundación. Dijo que seguía plenamente comprometido con la fundación.

“Lamento que se vaya, pero estoy seguro de que tendrá un gran impacto en su futura labor filantrópica”, afirmó Gates.

French Gates y Gates han donado a la fundación US$ 59.500 millones, mientras que Warren Buffett, que renunció como fideicomisario de la Fundación Gates en 2021, le ha dado US$39.300 millones.

Los dos fundadores han trabajado con el sector público y han utilizado sus conexiones con otras personas adineradas para atacar problemas de forma conjunta. En ocasiones han recibido críticas de expertos en salud pública por el gran papel que su riqueza les ha permitido desempeñar: elegir qué enfermedades priorizar y cómo.

“Lo único que hacemos es gastar nuestro dinero y compartir nuestras opiniones”, declaró Gates a The Wall Street Journal en 2020. “No tomamos la decisión al final del día”, agregó.

French Gates, Gates y Buffett crearon el Giving Pledge en 2010 para motivar a las personas adineradas a donar la mayor parte de su patrimonio a causas benéficas.

Freanch Gates tiene un patrimonio neto de US$ 13.300 millones, según el Índice de Multimillonarios de Bloomberg, mientras que la riqueza personal de Gates está valorada en US$ 153.000 millones. Es la quinta persona más rica del mundo.

A fines de 2021, French Gates publicó su propio Compromiso de Donación, diciendo que donaría la mayor parte de su fortuna a una variedad de causas en lugar de sólo a la Fundación Gates, incluyendo a la empresa que fundó en 2015, Pivotal Ventures, que hace subvenciones e inversiones.

El lunes, French Gates no dio más detalles sobre cómo continuaría sus esfuerzos filantrópicos.

Pivotal, cuyos objetivos incluyen aumentar el número de mujeres en la tecnología y postularse para cargos públicos, señaló que ha invertido cientos de millones en organizaciones en los EE. UU. French Gates en 2019 comprometió mil millones de dólares a través de Pivotal para la igualdad de género.

French Gates, licenciada en informática y economía y con un máster en Administración de Empresas, ambos por la Universidad de Duke, pasó una década trabajando en Microsoft, donde conoció a Gates, antes de dejarlo para centrarse en su familia y en la filantropía. Ambos estuvieron casados más de 25 años.

Al principio se mostró reacia a la publicidad, a pesar de su trabajo en una fundación de gran visibilidad, y no accedió a su primer gran perfil en solitario hasta 2008, en la revista Fortune. Impulsó la organización para empoderar a las mujeres y mejorar sus vidas, centrándose en la planificación familiar y la reducción de la mortalidad materna e infantil.

“Las estrategias y la misión de la fundación son conjuntas, pero luego tomaremos áreas prioritarias”, declaró al Journal en 2014. “Así podemos sacar más partido a nuestro dinero. Y tenemos más tiempo para conocer a fondo los problemas”, añadió.

Representó a la fundación en reuniones de élite como Davos y en frecuentes viajes a países en desarrollo. Entrelazó el trabajo de la fundación con su vida personal, diciendo que ella y Gates interrumpían las vacaciones familiares para comprobar los proyectos y utilizando el ejemplo de sus tres hijos, cada uno nacido con tres años de diferencia, para subrayar la importancia de la planificación familiar.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.