Tasas hipotecarias vuelven a caer y marcan mínimo de un mes

Tasas hipotecarias siguen subiendo y se ubican en su mayor nivel en casi 5 meses
Tasas hipotecarias vuelven a caer y marcan mínimo de un mes

Las tasas se ubicaron en su menor nivel desde la semana del 1 al 7 de abril de este año.


Buenas noticias para los consumidores. Las tasas hipotecarias volvieron a caer por segunda semana consecutiva a comienzos de mayo, según explicó el Banco Central este miércoles.

En concreto, las tasas llegaron en promedio a 4,85%, lo que corresponde a su menor nivel desde comienzos de abril, cuando alcanzaron el 4,83% en promedio.

“En los primeros cinco meses de este 2024 la banca ha dado un mensaje importante de querer potenciar la economía a través de los productos hipotecarios. Esto, si lo comparamos las condiciones de tasa que se entregaron en el último semestre 2023. Esto nos está llevando a lograr un ambiente de mayor confianza, tanto para poder acceder a la primera vivienda como para entrar en el mundo de la inversión inmobiliaria que, como sabemos, es el camino para una estabilidad a largo plazo, ya sea entregando las bases para una jubilación tranquila o la tan ansiada libertad financiera”, dijo Jaqueline Oportu, Gerenta de Bancos de Activo Más Inversiones

De todos modos hay en el país un menor acceso al crédito hipotecario. El precio de la vivienda se ha empinado un 54% en la última década, mientras que los ingresos reales de las personas crecieron solo un 14% en el periodo.

Según muestra un estudio de la Asociación de Bancos, el flujo promedio de las operaciones de créditos hipotecarios hoy es aproximadamente un tercio de los niveles previos a la pandemia.

Asimismo, hay otras noticias no tan alentadoras para el bolsillo y para quienes aspiran a cumplir el sueño de la casa propia, ya que la UF seguirá subiendo tras el IPC de abril que se conoció hace algunos días.

La Unidad de Fomento subirá $6 al día entre el 9 de mayo y el 9 de junio. Es decir, se empinará un total de $186,5. La UF llegará a $37.493,16. En lo que va del año habrá subido $703,80 y $1.428,92 en 12 meses.

Esto luego que el IPC avanzó un 0,5% en abril, acumulando un alza de 2,2% en el año. A 12 meses de la serie empalmada subió de 3,7% a 4%. El IPC sin volátiles subió 0,5% en el mes y el IPC menos alimentos y energía subió 0,3% en el mismo periodo.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.