¿Cuándo sube el sueldo mínimo a $500 mil? Estas son las fechas del aumento gradual

Revisa cuándo subirá el sueldo mínimo. Foto referencial.

Se estableció un alza progresiva del valor del salario básico, a extenderse entre 2023 y 2024.


Se logró el acuerdo para aprobar el alza del sueldo mínimo, lo que se aplicará a través de un aumento gradual durante este año y hasta 2024, con el objetivo de alcanzar la cifra de $500.000.

La iniciativa se aprobó en su totalidad en la Cámara de Diputados la jornada del lunes 29 de mayo, luego de un complejo trámite, por lo que quedó lista para ser ley.

El sueldo mínimo subirá desde los actuales $410.000, cifra que registró su última alza el pasado 1 de enero de 2023, desde los $400.000.

¿Cuándo sube el sueldo mínimo en Chile?

Según el proyecto aprobado para subir el sueldo mínimo, se realizará un proceso gradual que determina las siguientes fechas y montos para 2023 y 2024:

  • $440.000 al 1 de mayo de 2023, retroactivo.
  • $460.000 al 1 de septiembre de 2023.
  • $500.000 al 1 de julio de 2024.

Según el anuncio, se establece que si el índice de precios al consumidor acumulado durante 2023 supera el 6%, se efectuará un alza previa de $10.000 el 1 de enero de 2024, lo que dejaría el sueldo mínimo en $470.000 a inicios del próximo año.

También, se adelanta que se deberá efectuar un reajuste del ingreso mínimo el 1 de enero de 2025, en relación al porcentaje del índice de precios al consumidor a registrar entre julio y diciembre de 2024.

Junto con lo anterior, el anuncio del gobierno enfatiza un apoyo económicos a las Mipymes y Cooperativas ante el alza en los salarios de los trabajadores, considerando los siguientes puntos.

  • Subsidio por trabajador con vigencia entre mayo de 2023 y abril de 2025.
  • Entrega recursos según el tamaño de la empresa.
  • Mecanismo para elevar los montos del subsidio en caso de “deterioro de las condiciones macroeconómicas”.
  • Tasa de impuesto de Primera Categoría de 12,5% en el régimen PYME para el 2024, postergando el incremento a 25%.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.