Operación Renta 2024: ¿Quiénes deben realizar el proceso?

Conoce quiénes son los que deben realizar la Operación Renta 2024. Foto Diego Martin/AgenciaUno.

Si bien, todas las empresas tienen que llevar a cabo este trámite, el Servicio de Impuestos Internos indica que, en el caso de las personas, solo algunas deben realizarlo.


El Servicio de Impuestos Internos (SII) todavía no confirma cuándo será la Operación Renta 2024, aunque, usualmente, el proceso suele llevarse a cabo a partir del 1 de abril.

Sin embargo, no todas las personas deben realizar este trámite, ya que solo es una obligación para los individuos que cumplan con ciertas condiciones.

¿Quiénes deben realizar la Operación Renta 2024?

La Operación Renta 2024 debe ser realizada por las siguientes personas, de acuerdo con lo indicado por el SII:

  • Personas que tuvieron un ingreso anual superior a los $10.402.992, a excepción que el monto corresponda a sueldos de un solo empleador o pagador.
  • Quienes tuvieron más de un empleador o pagador.
  • Personas que trabajaron a honorarios y quieren optar a la cobertura total o parcial para sus cotizaciones previsionales.
  • Quienes solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que, en esta próxima Operación Renta, se calcularán y pagarán las cuotas que correspondan.
  • Todas las empresas tienen que presentar su declaración de renta.

No obstante, quienes no formen parte del listado, pero deseen acceder beneficios o créditos tributarios, como la Rebaja de Intereses por Dividendos Hipotecarios o el Crédito por Gastos en Educación, pueden realizar el trámite de igual manera.

Conoce cómo pagar el Préstamo Solidario en la Operación Renta 2024. Foto David von Blohn / AgenciaUno.

¿Cómo pagar el Préstamo Solidario en 2024?

Como se indicó anteriormente, la Operación Renta 2024 debe ser realizada por quienes solicitaron el Préstamo Solidario, ya que, en esta ocasión, se deberá pagar la tercera cuota del préstamo del 2020 y la segunda del efectuado en el 2021.

De esta manera, de acuerdo con lo indicado por el SII, estas se calcularán y se tendrán que liquidar durante el proceso mencionado.

No obstante, la entidad indica que el dinero a pagar corresponderá al 30% de los montos totales solicitados, más el reajuste por el IPC.

Además, el SII destaca que el valor de cada cuota no podrá superar el 5% de los ingresos que se obtuvieron durante el 2023.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.