¿Quién tomó el poder en Irán tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero?

¿Quién tomó el poder en Irán tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero? Foto: Mohammad Mokhber.

Su nombre es Mohammad Mokhber y permanecerá en el cargo temporalmente hasta que se convoque a elecciones dentro de un plazo específico.


Después de que se reportara la muerte del presidente Ebrahim Raisi y miembros de su equipo en un accidente de helicóptero, el primer vicepresidente Mohammad Mokhber fue nombrado mandatario en funciones de Irán por un periodo momentáneo.

Se tiene previsto que ejerza el cargo por unos 50 días, periodo en el que se deberá convocar a elecciones presidenciales obligatorias.

Mokhber, quien tiene 68 años, era la siguiente autoridad en la línea después de Raisi.

El anuncio fue realizado por el ayatolá Alí Jamenei.

¿Quién tomó el poder en Irán tras la muerte del presidente Ebrahim Raisi en un accidente de helicóptero? Foto: Mohammad Mokhber.

Quién es Mohammad Mokhber, el presidente en funciones de Irán

A lo largo de su trayectoria, Mokhber se ha desempeñado en distintos cargos de poder en el país de Medio Oriente.

Sin embargo, según rescató la agencia AP, ha destacado principalmente por sus labores en las bonyads, organizaciones benéficas iraníes.

Dirigió un grupo que es conocido como Ejecución de la Orden del Imán Jomeini (también llamado EIKO o Setad), en referencia al fallecido líder supremo ayatolá Rujolá Jomeini.

Desde el Departamento del Tesoro de Estados Unidos han afirmado que dicha organización controlaba miles de millones de activos como “gigante empresarial bajo supervisión directa del líder supremo Alí Jamenei, que tiene una participación en prácticamente todos los sectores de la economía iraní, incluidos energía, telecomunicaciones y servicios financieros”.

“EIKO ha violado de forma sistemática los derechos de los disidentes al confiscar tierras y propiedades de opositores al régimen, incluidos opositores políticos, minorías religiosas e iraníes exiliados”, acusaron desde EE.UU. en 2021, cuando tomaron la medida de sancionar a Mokhber.

Por otro lado, desde la Unión Europea también le impusieron una sanción en 2010 por las preocupaciones que generó el programa nuclear iraní.

Sin embargo, tales medidas se levantaron dos años después, según rescató Forbes.

Además de sus funciones en EIKO, Mokhber es conocido porque dirigió el Banco Sina y porque trabajó en la Fundación Mostazafan, una bonyad que gestiona proyectos de alta magnitud en el país.

Nació en 1955 en Dezful, viene de una familia de religiosos y cuenta con un doctorado en derecho internacional.

Según medios locales, su trabajo ha sido clave en los esfuerzos para evadir las sanciones occidentales a la industria petrolera.

Desde 2022 es miembro del Consejo de Intereses de Irán, organismo que asesora al líder supremo y se encarga de resolver disputas entre distintos poderes.

También sirvió como oficial en el cuerpo médico de la Guardia Revolucionaria durante la guerra entre Irán e Irak de la década de 1980, según ha afirmado el grupo de presión Unidos Contra una Irán Nuclear (UANI, por sus siglas en inglés).

Junto con ello, desde esta última institución lo han acusado de “utilizar la inmensa riqueza acumulada por EIKO (a expensas del pueblo iraní) para recompensar a funcionarios del régimen como él”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.