Factoring Factop y uno de sus socios enfrentan nuevas peticiones de quiebra

23 de Julio del 2021/ SANTIAGO Luis Flores (lentes-corbata), Daniel Sauer (camisa sin abotonar) y Rodrigo (chaleco a cuadros), directorio de una nueva corredora de bolsa STF capital, posan para entrevista de pulso FOTO: LUIS ENRIQUE SEVILLA FAJARDO/ LA TERCERA

Un fondo británico se sumó a la AGF de Zurich y pidió la liquidación del factoring por una deuda de US$ 6,5 millones suscrita el 31 de julio. Global SME Growht Fund LP afirma que los hermanos Daniel, Ariel y Alberto Sauer Rosewasser, junto a Rodrigo, Eduardo, Andrea y Nicole Topelberg Kleinkopf, se constituyeron en avales, fiadores y codeudores solidarios de esa obligación. Un fondo de Larraín Vial pidió también la quiebra personal de Topelberg.


El lunes, Global SME Growht Fund LP, sociedad constituida bajo las leyes de Delaware, Estados Unidos, presentó una demanda de liquidación forzosa en contra de la empresa de factoring Factop ante el 7° Juzgado Civil de Santiago, acusando el no pago de US$6,5 millones, lo que equivale en moneda nacional a $5.548 millones.

La acción apunta al factoring de los hermanos Daniel y Ariel Sauer y Rodrigo Topelberg, quienes se han visto envueltos en la trama de la corredora STF Capital, la cual fue cancelada por la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), luego de develarse el incumplimiento de sus indicadores y que había efectuado manipulaciones a sus libros contables.

En su escrito, el fondo británico sostuvo que el 31 de julio Factop suscribió en calidad de deudora principal un pagaré por US$6.538.986 por concepto de capital. En dicho pagaré, los hermanos Daniel, Ariel y Alberto Sauer Rosewasser, junto a los también hermanos Rodrigo, Eduardo, Andrea y Nicole Topelberg Kleinkopf, se constituyeron en avales, fiadores y codeudores solidarios de la obligación asumida por el factoring.

La del fondo británico no es la primera petición de quiebra de Factop. El 18 de agosto el Fondo de Inversión Privado Zurich Deuda Privada, representada por Zurich Chile Asset Management Administradora General de Fondos, también había pedido la quiebra del factoring, causa que quedó radicada en el 15° Juzgado Civil de Santiago. En la acción, el demandante fundó su petición por el no pago de siete pagarés que suman una deuda total de $3.387 millones.

“La acreencia que no ha sido pagada ni en todo ni en parte consta de siete títulos ejecutivos de aquellos previstos en el artículo 434 N°4 del Código de Procedimiento Civil. De esta forma, se ha puesto en evidencia mediante esta presentación, la existencia de siete obligaciones de dinero que son líquidas, actualmente exigibles, que no se encuentran prescritas y que constan en título ejecutivo”, consignó la acción judicial.

El caso Factop ha escalado además hacia sus accionistas.

El 28 de agosto, Emprender Capital Servicio Financieros SpA presentó una demanda de liquidación forzosa en contra de Comercial Ziko Limitada, sociedad representada por Daniel y Ariel Sauer Adlerstein. Según el escrito, el 18 de julio de 2023, Comercial Ziko Limitada suscribió un pagaré por $85.503.456 en el que los hermanos Sauer figuran como deudores principales y Rodrigo Topelberg como aval, fiador y codeudor solidario. Esto en el marco de un contrato de factoring del 6 de junio de 2018 firmado ante la notaria de Santiago de Álvaro González Salinas.

El otro socio

El Fondo de Inversión LarraínVial Facturas solicitó este martes la liquidación forzosa de Rodrigo Topelberg, el socio del factoring Factop que terminó distanciado de los hermanos Sauer, ante el 25º Juzgado Civil de Santiago. El demandante detalló en su presentación que el ingeniero en ejecución en administración de empresas del IFE, y con estudios de cine, posee deudas que suman $8.424 millones.

Según la demanda, Fondo LV Facturas es dueña de un pagaré a la vista por 59.320 UF suscrito por Factop Corredores de Bolsa de Productos S.A. el 23 de agosto de 2022, respecto del cual Topelberg se constituyó en aval, fiador y codeudor solidario sin limitación alguna, garantizando individual, separada, incondicional e irrevocablemente el pago oportuno e íntegro del pagaré señalado.

Topelberg también es deudor de otro pagaré suscrito por el deudor -entre otras personas-, el 15 de junio de 2023, a la orden de Finameris Servicios Financieros S.A., por la suma de $360 millones- y que debía pagarse el 22 de junio del 2023, dice la acción judicial.

Ambas causas se tramitan ante el 15° Juzgado Civil de Santiago, el que recientemente estimó cumplidas las exigencias legales para declarar admisibles las acciones ejecutivas, ordenando despachar un mandamiento de ejecución y embargo. El requerimiento de pago se verificó el 28 de agosto de 2023 y el deudor no presentó bienes suficientes para responder de la deuda, señala el texto.

Además, puntualiza que a los anteriores compromisos descritos se suma un tercer pagaré impago suscrito el 5 de julio de 2023 por $5.919 millones, más intereses, a Tanner Servicios Financieros S.A. Esta causa se tramita ante el 18° Juzgado Civil de Santiago y el tribunal también estimó pertinente que se cumplían las exigencias para la ejecución y embargo.

El deudor fue notificado el 10 de agosto de 2023 y fue requerido de pago el día 11 de agosto de 2023, y habiendo transcurrido los cuatro días que refiere el artículo 177 N° 2 de la Ley 20.720, no presentó bienes suficientes para responder de la deuda, agrega la demanda.

“Don Rodrigo Topelberg Kleinkopf se encuentra precisamente en el supuesto de hecho contemplado por el artículo de la Ley 20.720 citado, ya que se han cumplido íntegramente todas las exigencias de la ley”, consignó la demanda.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.