El éxito de la cortina de créditos de Superman: La Película

superman

La secuencia inicial fue realizada por Richard Allen Greenberg, dando el puntapié inicial a todo el género de los blockbusters de superhéroes en el cine.


Este año falleció el diseñador de títulos y artista de efectos visuales, Richard Allen Greenberg, cuya obra marcó a varias de las películas más populares de los setentas y ochentas, incluyendo los créditos iniciales de Alien.

Pero su trabajo más importante también fue el primero que realizó: el teaser tráiler y los créditos de inicio de Superman, en los que experimentó con el uso de la tipografía y estuvo directamente ligado a una promesa no menor: creerás que un hombre puede volar.

La cortina de créditos, realizada tantas de la era de los efectos digitales, implicó un gran ingenio para lograr que los textos volaran a través de la pantalla mientras la fanfarria de fondo de John Williams eleva las pulsaciones de la audiencia.

Inicialmente, Greenberg no tenía idea sobre cómo realizar la idea de los textos para el teaser que inició la promoción, pero lograron idear un sistema de fotoanimación que involucraba tarjetas negras y un gel azul, usado con un Kodalith positivo y negativo, que dejaba pasar la suficiente luz para crear el efecto del aura del texto en movimiento.

"Superman fue la primera película de cómics que usó a actores importantes, como Marlon Brando. La idea fue anunciar su participación de una forma fabulosa. Pensamos que haría más barato al tanto si mostrábamos imágenes reales de la película. Así que eso es lo que hicimos, fue desarrollado para los materiales de publicidad y redefinido para los créditos iniciales", explicó Greenberg a Art of the Title.

Todo su trabajo terminó desarrollando unos créditos iniciales que abren las cortinas, nos presenta a un niño leyendo la historia de Action Comics y nos cuenta la historia de Metropolis, la Gran Depresión y la importancia del Diario "El Planeta".

Luego iniciamos el viaje al espacio, con la fanfarria de fondo creciente que explota con el crédito a Richard Donner y literalmente habla diciendo la palabra Superman. Todo eso para dar pie al logo y hacer verdadera historia.

Greenberg explicó que la cortina lograron terminarla al filo de la hora, justo en la última instancia para viajar a Inglaterra para entregarla al equipo a cargo de la edición de la película, pero el trabajo fue recibido de forma excepcional en el estreno de la película.

"¡A la gente le encantó! Nunca había ido al cine Zigfeld de Nueva York, un lugar gigante en el que estaban los más importantes de la ciudad, ¡y aplaudieron después de la secuencia de títulos!. Nunca había visto algo como eso. Richard Donner estaba ahí y John Williams. Era algo realmente grande. Soy muy tímido, pero después de eso no tuve que explicar nunca más quien era", explicó.

Claro, historia se había hecho y su trabajo habló por si mismo para dar literalmente inicio a un nuevo género en la pantalla grande.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.