Marcelo Schilling a horas del Comité Central del PS: "Le hemos pedido a Elizalde un gesto de grandeza"

El diputado y uno de los líderes de la disidencia socialista no descarta que se produzca un escenario sorpresivo mañana en la máxima instancia partidaria. "El margen siempre está hasta que termina la votación, así que no hay que perder la esperanza", afirma.


El diputado Marcelo Schilling, histórico militante del PS, fue uno de los representantes de la disidencia en las fallidas reuniones con los partidarios de Álvaro Elizalde para llegar un acuerdo. Su grupo, que en la pasada elección apoyó a Maya Fernández, pedía una mesa de consenso, lo cual fue rechazado. Pese a ello, cuenta que mañana llegará al ex Congreso Nacional "con el mejor de los ánimos".

-¿Por qué que no se pudo llegar a un acuerdo?

Porque en la lista que encabezó el senador Elizalde no hay conciencia de que tuvieron una mala conducción política y que hubo un grave deterioro orgánico del partido bajo su administración. Y porque tampoco toman nota de la gravedad del juicio crítico que tiene hoy la sociedad chilena sobre el PS después de los reportajes de los medios de comunicación sobre San Ramón.

-Pero ellos dicen que ganaron y tienen la mayoría del comité central…

Nadie alega que ganaron, eso no está en discusión. Lo que está en discusión es la receta para el enfermo. Si ellos creen que con la misma receta van a mejorar al enfermo, bueno, que le apliquen la misma medicina hasta el final, sin interferencia de nuestra. Nosotros opinaremos en la comisión política y en el Comité Central. La sociedad chilena y muchos socialistas que hoy están apartados del partido estiman necesario una autocrítica política.

-¿Ustedes asumen alguna responsabilidad por no haber llegado a un acuerdo?

Uno puede tener la responsabilidad por la incapacidad para explicarle al otro de por qué cree que debería haber un cambio, y puede que, en ese sentido, tengamos un déficit en nuestra capacidad de explicar.

-¿Y qué pasaría si mañana los partidarios de Elizalde recogieran algunas de las propuestas que han planteado?

Si recogen nuestras propuestas, nosotros le ayudaremos, incluso, a redactarlas mejor, y enriquecerlas, en eso, cuentan con toda nuestra colaboración. Pero el tema de fondo es que nosotros creemos que es necesario un cambio.

-¿Existe algún margen para que mañana cambien las cosas? ¿Ve probable una sorpresa considerando cómo ha sucedido en otras definiciones del comité central?

El margen siempre está hasta que termina la votación, así que no hay que perder la esperanza. Nosotros le hemos pedido a Elizalde y a las personas que lo acompañaron un gesto de grandeza frente a la situación, porque eso es lo único que podría hacer percibir a la sociedad chilena y a los militantes desencantados que estamos reaccionado. Yendo más allá: como tenemos un sistema de elección indirecta, incluso podría pasar que el mismo órgano que mañana elige al comité ejecutivo,  en un año más lo des elige. Quiero decir que en un año más las cosas pueden cambiar en el seno del comité central, pueden cambiar de opinión sus miembros.

-¿Qué estarían dispuestos a hacer ustedes a cambio?

Nosotros también estamos dispuestos a hacer gestos de grandeza, de hecho, mañana no va a ocurrir nada de los hechos catastróficos que algunos anuncian, como que la disidencia se va a retirar del comité central, que no estará en la comisión política, que no vamos a participar de la redacción de los acuerdos, de las resoluciones, nada de eso va a ocurrir; lo único sí, ya que ellos tienen la convicción de que lo han hecho estupendo y que van a continuar haciéndolo estupendo, ellos tienen que hacerlo solos porque nosotros creemos que no ha sido así.

-A su juicio, ¿una mesa con Elizalde y Andrés Santander como secretario general agudizará más la crisis en el partido?

No sé si la agudiza más, pero por lo menos no da la sensación de grandeza y desprendimiento que requiere la sociedad ver en los dirigentes del PS para enfrentar su situación de hoy día.

-¿Usted cree que si el oficialismo no cede, puede haber una fuga de militantes en el PS?

No tengo la máquina del tiempo. Yo creo que la situación es grave, no sé qué consecuencias más pueda tener.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.