Oposición redacta "manifiesto" para acto transversal por triunfo del No

No-a-la-impunidadWEB
Parlamentarios pretenden repetir una imagen similar a la del 9 de agosto.

Texto se leerá el 3 de octubre en acto en el Congreso, en que participarán fuerzas desde la DC al FA.


El próximo miércoles 3 de octubre, en el hall del Senado, diputados y senadores de las distintas fuerzas de oposición se reunirán para conmemorar juntos los 30 años del triunfo del No en el plebiscito.

Luego de la tensión inicial que había generado la celebración de los 30 años del episodio histórico -tras una iniciativa de las mesas de la Democracia Cristiana (DC) y el Partido Radical (PR) de organizar una actividad sin que convocara para esta al Partido Comunista (PC), generando cuestionamientos internos-, los equipos legislativos están trabajando hace semanas en el acto de corte transversal.

Si bien la iniciativa se suma a otros eventos que se están organizando a nivel opositor, como una marcha el 5 de octubre, la actividad de los legisladores busca dar una señal política al tratarse de una convocatoria de las fuerzas parlamentarias y que se efectuará en la sede del Congreso Nacional, en Valparaíso.

Según ha trascendido, si bien el acto tendrá un enfoque visual -con videos y una foto oficial de todos los parlamentarios que partici-pen-, también se está trabajando en la redacción de un Manifiesto en Defensa de la Democracia, que se leerá ese día y que busca marcar un mensaje unitario de sectores del Frente Amplio hasta la Democracia Cristiana.

De hecho, se ha trasmitido que el concepto de la "no exclusión", tras el impasse que generó la propuesta de las mesas de la DC y el PR, encabezadas por Fuad Chahin y Carlos Maldonado, respectivamente, sería clave en la convocatoria.

Además de fuerzas parlamentarias, al acto se convocará también a representantes del mundo social y político, así como figuras que tuvieron un rol en la gesta del No.

Asimismo, la actividad, contará con la presentación del músico y diputado del Partido Humanista Raúl Florcita Alarcón, quien interpretará el Vals del No y será dirigida por los actores Luz Croxatto y Alejandro Goic.

El acto en la sede del Poder Legislativo se suma a actividades que los partidos de la ex Nueva Mayoría, a nivel individual, se encuentran preparando para conmemorar el triunfo en el plebiscito.

En el marco de la fecha, además, el Presidente Sebastián Piñera liderará un acto de reflexión en La Moneda junto a representantes de Chile Vamos, lo que ha generado tanto cuestionamientos internos como de sectores de la oposición.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.