Subsecretaria Lobos en jornada clave para la ley corta de isapres: “El Ejecutivo ha hecho todos los esfuerzos para que los votos estén”

Subsecretaria Lobos en jornada clave para ley corta de isapres: “El Ejecutivo ha hecho todos los esfuerzos para que los votos estén”. Foto: Jonnathan Oyarzun/Aton Chile.

El informe emanado de la comisión mixta será votado, primero, en una sesión especial del Senado, que se realizará desde las 14 a las 16 horas. Luego, seguirá con su tramitación en la Cámara Baja, que está citada a las 17 horas.


La subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres), Macarena Lobos, se refirió esta mañana al informe sobre la ley corta de isapres que fue emanado de la comisión mixta, y que se votará durante esta tarde en el Senado y en la Cámara de Diputados.

El miércoles pasado, los representantes del oficialismo y la oposición llegaron a una acuerdo, en base a una fórmula patrocinada por el gobierno, para darle viabilidad al cumplimiento del fallo de la Corte Suprema que obliga a las entidades previsionales a aplicar la tabla única de factores y devolver los cobros en exceso.

Se trata de una jornada clave para el proyecto. Primero se votará en el Senado -de 14 a 16 horas- y luego en la Cámara, desde las 17 horas. Particularmente es esta última rama del Congreso la que concentra la mayor tensión, ya que en las propias bancadas de diputados oficialistas hay dudas de apoyar la iniciativa, que algunos han catalogado como un “perdonazo” a las isapres.

En ese contexto, Lobos llamó tanto al Partido Comunista (PC) “como al resto de los partidos que forman la alianza del gobierno a que puedan apoyar mayoritariamente esta iniciativa”.

“Evidentemente los votos se cuentan al momento de la votación. Lo que sí puedo señalar es que el Ejecutivo ha hecho todos los esfuerzos y todas las conversaciones para que los votos estén y podamos despachar esta ley el día de hoy”, agregó en diálogo con Radio Pauta.

Eso sí, reconoció que “siempre en la Cámara Baja, en atención a que son muchos mas parlamentarios y parlamentarias, supone un desafío más arduo de conversación y persuasión”.

“Un llamado a la responsabilidad”

La autoridad indicó que el Ejecutivo se mantuvo en conversaciones con parlamentarios durante el fin de semana para hacer “un llamado a responsabilidad”. A su juicio, “es muy importante” que la iniciativa sea aprobada, “porque esto lo que permite es darle viabilidad” al sistema de salud.

“Sin ley igual habría que hacer cumplir el fallo (...), que el plazo de la segunda prórroga vencía hoy (lunes). Por lo tanto, lo que permite la ley corta es dar las condiciones para ese cumplimiento”, sostuvo.

Lo importante, explicó, “ son los usuarios del sistema que, si ponemos en riesgo el mismo con la posibilidad de quiebra de las isapres, efectivamente los resultados son mucho más complejos que con esta ley, que permite dar un camino y un itinerario para el cumplimiento del fallo”.

Consultada sobre los dichos de la ministra vocera, Camila Vallejo, sobre que la oposición está siendo “obstruccionista” en los proyectos empujados por el gobierno, la subsecretaria de la Segpres aseguró que “hemos construido llegar a acuerdos muy importantes” y que “no sacamos nada con quedarnos en las recriminaciones recíprocas”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.