Cristiano cierra una época

Cristiano

Luego de nueve años en el Real Madrid, el portugués deja la tienda blanca, donde se transformó en leyenda. La Juventus paga 112 millones de euros por él.



La noticia copaba los medios deportivos del mundo desde hace días, hasta que ayer esa bomba estalló: Cristiano Ronaldo se va del Real Madrid. El delantero portugués, ese mismo que ha librado una sonora batalla con Lionel Messi en la liga española, ese que acapara los flashes y vende camisetas por montón, deja la tienda merengue luego de nueve temporadas. Ahora, Cristiano es de la Juventus.

Fue el equipo español el que oficializó la noticia mediante un comunicado, en el cual detallaba la intención del jugador de abandonar el club. Más tarde, vino una sentida carta de despedida del luso. "Solo tengo sentimientos de enorme agradecimiento para este club, para esta afición y para esta ciudad. Solo puedo dar las gracias a todos ellos por el cariño. Sin embargo, creo que ha llegado el momento de abrir una nueva etapa en mi vida y por eso he pedido al club que acepte traspasarme. Lo siento así y pido a todos, y muy especialmente a nuestros seguidores, que por favor me comprendan", dice parte de la nota.

Este traspaso significa el fin de una era. Un Real Madrid que giraba entorno a su futbolista más omnipresente concluye una época de oro. El atacante ganó dos Ligas, dos Copas del Rey, dos Supercopa de España, cuatro Champions, tres Supercopas de Europa y tres Mundiales de Clubes. En Madrid, ganó cuatro veces el Balón de Oro y las dos ocasiones en las que se entregó por separado el Premio The Best de la FIFA.

Llegó a Chamartín en 2009, junto con Manuel Pellegrini, desde el Manchester United. La Vecchia Signora es su cuarta estación. Ya con 33 años, inicia en Turín el sprint final de su carrera, llegando con el objetivo central de destacar en la Liga de Campeones. En el ámbito local, transita en velocidad crucero.

Mediante un comunicado, la Juventus informó las cifras de la operación. Son 112 millones de euros (US$ 131 millones) los que pagan los italianos: 100 millones de la divisa europea por el traspaso y otros 12 por derechos de formación y otros gastos accesorios (como la comisión del representante Jorge Mendes). El vínculo es por cuatro temporadas, o sea hasta el 30 de junio de 2022. Será el mejor pagado de Italia, con 30 millones de euros netos por campaña. El portugués le hará honor a uno de sus apodos y usará el dorsal 7 (el colombiano Cuadrado se lo tiene que dejar).

Aunque solo tiene un día como jugador de la Juve, el luso ya tiene el honor de ser el traspaso más caro en la historia del fútbol italiano. Ningún club de la Serie A había pagado 100 millones de euros o más por un futbolista. El récord lo tenía uno que ahora es su compañero, Gonzalo Higuaín, por quien los bianconeros pagaron su cláusula de rescisión de 90 millones de euros. Además, es la venta más cara del Real Madrid.

Números notables

Cristiano deja España con una estadísticas impresionantes. En 438 partidos anotó 450 goles (promedio por partido de 1,02), convirtiéndose en el máximo goleador de la historia de la institución. Esos 450 tantos se desglosan de la siguiente manera: 311 en La Liga, 22 en la Copa del Rey, cuatro en la Supercopa de España, seis en el Mundial de Clubes, dos en la Supercopa de Europa y 105 en la Champions, certamen en el cual es el mayor artillero (120).

¿Cómo convirtió esos 438 goles? 298 fueron con la pierna derecha, 81 con la izquierda, 70 fueron de cabeza y uno con otra parte del cuerpo. Su temporada más destacada en Madrid fue la 2014-2015, cuando hizo nada menos que 61 tantos en 54 partidos. Además, aportó con 21 asistencias.

Las reacciones no se hicieron esperar. Tanto excompañeros como los nuevos brindaron mensajes hacia CR7. Y ahora el desafío es para Florentino Pérez, para encontrar a su reemplazante. En noviembre de 2016, cuando renovó su contrato con el Madrid hasta 2021, Cristiano dijo: "Este no es mi último contrato, que quede bien claro". Efectivamente vendría uno más, uno que revuelve al fútbol mundial.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.