“Daño a tres barreras y cinco pilares”: Autopista Vespucio Sur se suma a la querella contra Holgado

La autopista en la que el delantero atropelló en estado de ebredad al motociclista Jorge Silva reclama el pago de 41,17 UF por los daños ocurridos la madrugada del 28 de abril de 2020.



La Sociedad Concesionaria Autopista Nueva Vespucio Sur se suma a la querella contra Rodrigo Holgado. Al delantero de Audax Italiano, quien ya enfrenta un proceso por manejo en estado de ebriedad con causa de muerte, luego de impactar al motociclista Jorge Silva (60), se le exige responder por los daños ocurridos durante el atropello mortal del 28 de abril de 2020. Hoy, el argentino está con arresto domiciliario nocturno, pese a que al cumplimiento de las medidas cautelares interpuestas le han permitido obtener permisos laborales para viajar al extranjero para representar al cuadro itálico.

La Autopista Vespucio Sur, lugar en el que ocurrió el atropello del motociclista, reclama el pago de 41,17 UF ($1.193.477), según el documento al que accedió La Tercera. Se sumó a la causa interpuesta por la familia del motociclista fallecido.

“Que, siendo el 28 de abril del año 2020, siendo las 06:48 horas, mediante las cámaras de seguridad de mi representado, se detecta accidente en el Km 2.50 de la vía expresa, calzada exterior, en dirección oriente, en pistas derecha e izquierda, en la comuna de La Cisterna. Posteriormente, al despachar móviles de seguridad vial, estos confirman accidente de alta energía. Por lo anterior, personal de mi representado procede al cierre de la calzada desviando los vehículos por la salida 33 a Gran Avenida. Luego, llega 3 la ambulancia de la Sociedad Concesionaria (Autopista Vespucio Sur), quienes proceden a los primeros auxilios e informa la presencia de una persona de sexo masculino con lesiones incompatibles con la vida, situación confirmada por personal de SAMU a cargo de la Paramédico Teresa Martínez”, comienza diciendo el escrito firmado por el abogado Daniel Sánchez.

Posteriormente, “el querellante” establece las exigencias que espera se le costeen debido “a la conducción irresponsable del imputado de autos”. Se establece que hubo daños a la propiedad tales como tres barreras de contención “H-2″ y cinco pilares, que debieron ser reemplazados en su totalidad. Se tuvo que cerrar una autopista y utilizar una camioneta Kia Frontier con el objeto de transportar personal y materiales para las reparación inmediata de los elementos de seguridad dañados. Además, agrega otros implementos que hubo que utilizar para reparar los daños: “Disco de corte, Defensa Caminera Triple Onda L=4000 mm; Separador Triple onda GAL; Pernos M16X32 y Pernos M16X45 que incluyen tuerca y golilla; Poste Canal L=2,0 m.; Disipador de Energía; Tensor Longitudinal 65X5 mm; Arandela Rectangular) y utilización de camión pluma e hincadora”, cierra.

Al ser contactado por La Tercera, el abogado de Holgado, Nelson Salas Stevens, explica la nueva querella contra su representado. “No nos sorprende que la Autopista interpusiera una querella por el delito de daños. Lo que sí nos sorprendió es que el tribunal declarara admisible esta querella por el delito de daños. ¿Por qué? Porque cuando el legislador establece como delito la conducción en estado de ebriedad con resultado de muerte excluye en dicha norma los daños ocurridos. Respecto a estos daños, según nuestro juicio, procedería una demanda civil y no hacerse parte como querellante en esta acción penal. Es más, nosotros como defensa interpusimos un recurso de hecho ante el 11 Juzgado de Garantía, sin perjuicio de que fue rechazado por el Tribunal”, comienza diciendo el jurista del estudio Salas y Cereño abogados.

El monto exigido aún debe ser discutido frente a la justicia: “La querella se interpuso por 41,17 UF. El Tribunal no ha determinado que Rodrigo deba pagar ese monto. Eso se determinará durante el proceso y existe una posibilidad, que también quedará en manos del Tribunal, de acordar con los querellantes una indemnización durante el proceso penal”, agrega el titulado de la Universidad del Desarrollo.

Para cerrar, Nelson Salas comenta el estado del proceso que enfrenta el hoy futbolista de Audax Italiano: “El proceso está en etapa de investigación. Existen diligencias pendientes que son propuestas por esta defensa como también existen diligencias pendientes ordenadas por el Ministerio Público”.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.