Reinaldo Rueda pone en duda su continuidad tras la Copa América

Reinaldo Rueda
Foto: Agencia Uno.

El colombiano comentó que tiene contrato hasta 2021, pero que seguir después del torneo en Brasil depende de la ANFP.



Reinaldo Rueda ofreció una conferencia de prensa en el segundo día de entrenamientos que tiene la Selección Chilena en Juan Pinto Durán. El cafetero está al mando de un plantel que tiene como objetivos la Copa América y el Torneo Esperanzas de Toulon, al que irá un combinado sub 23. De reojo, eso sí, están Catar 2022 y los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

El colombiano aclaró que la participación en Toulon se debe a la no clasificación de la sub 20 al Mundial de Polonia, por lo tanto se cambió la planificación. La ANFP había informado que su ayudante, Bernardo Redín, iba a ser el entrenador en Francia y que Rueda lo haría en el preolímpico sub 23 posterior, clasificatorio a Tokio, pero que finalmente Rei no tomará esa responsabilidad.

Por otro lado, Rueda habló de la constante evaluación que se le está haciendo, además de comentar que la "Copa América es una etapa o meta intermedia en el proceso de Catar". Que seguir al mando depende de la ANFP, dijo.

"En cada partido estamos siendo evaluados, no solo en la Copa América. Hay un compromiso que tiene dos metas, Copa América y Catar. Dentro del calendario está Toulon, independiente de si para enero o agosto toman otra decisión. Nuestra continuidad o no, es una decisión unilateral", dijo el colombiano. "Nuestra decisión como cuerpo técnico es seguir desarrollando el trabajo y cumplir con lo que nos comprometimos. Esperamos que con un buen trabajo y suceso en la Copa América seguir en el camino. Si después no podemos seguir, hay que dar un paso al costado, dar por terminado el proceso. Es una pena, pero así es el fútbol", añadió.

Al ser consultado si esa decisión unilateral tiene que ver con un acuerdo tácito o alguna cláusula, Rueda dijo: "Hay un contrato hasta 2021, para 2022". Y sobre su relación con el actual presidente de la ANFP, Sebastián Moreno, el cafetero la catalogó de "normal". Eso sí, se sorprendió al enterarse de que el directivo haya expresado que se evaluará al seleccionador después de la Copa. "Compartimos normal los partidos. Después el informe que le rendí al cuerpo directivo de todo 2018 hasta ahora, la semana pasada. No sé de dónde salió la versión de la evaluación antes o después de Copa América. Yo no la escuché. Pero es normal, la relación es normal", expresó.

Por otro lado, Rueda comentó de la recuperación de Jean Beausejour y su aporte a los sub 23 que comparten este micro ciclo. "Es gratificante ver el trabajo que hizo, por su disposición y todo lo que transmite". Además, manifestó que la posibilidad de los jugadores de entrar a lista definitiva para ir a Brasil "va a pasar porque conserven su nivel y puedan tener la posibilidad de ser elegibles".

¿Y sobre Claudio Bravo? "Indudablemente es gratificante que haya logrado integrarse a sus entrenamientos competitivos, que siga ese camino y pueda estar pronto actuando, que es lo importante para él", comentó. Y concluyó: "No es muy continúa (la conversación con el arquero), trato de incomodar poco a los jugadores".

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.