Duro golpe para Colombina: Justicia ratifica fin de su rol de albacea y designa administrador para herencia de Nicanor Parra

Nicanor-ParraWEB
Nicanor Parra junto a su hija Colombina. Foto: Nancy Coste / Revista Paula.

El abogado José Alfredo Rojas García debe llevar una cuenta de gastos y cuidar los bienes que son de dominio de la comunidad hereditaria. Una de las primeras medidas que tomará es elaborar un inventario de la herencia. El representante legal de Colombina Parra anticipó que presentarán una apelación a la sentencia desfavorable.


La trama de la herencia de Nicanor Parra Sandoval vuelve a sufrir un nuevo vuelco y esta vez marcará un punto de inflexión en el conflicto entre los hijos del poeta que falleció el 23 de enero de 2018 a la edad de 103 años.

El 17º Juzgado Civil de Santiago ratificó ayer el término del albaceazgo de Colombina Parra Tuca -vocalista de Los Ex- y, ante la imposibilidad de un acuerdo de todos los herederos, designó a un administrador para que se haga cargo de todos los bienes de la sucesión.

Se trata del abogado José Alfredo Rojas García, socio de Sánchez & Cía. –un estudio que se dedica principalmente a litigios de la banca– y quien también conforma el listado de liquidadores concursales de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento. Justamente en el desempeño de dichas funciones ha llevado adelante la quiebra de la constructora Loma Verde, y las exportadoras frutícolas Tempofruit y Alquimia Fresh. Su equipo -que lo conforman también otros abogados y contadores- no ha participado en particiones de herencias.

Para entendidos en este tipo de procesos, el tenor de la sentencia es bastante claro. Ello porque ahora el administrador debe llevar una cuenta de gastos y en definitiva cuidar el acervo o masa de bienes físicos y no físicos que son de dominio de la comunidad hereditaria. El abogado no cuenta con facultades de libre disposición de los bienes de la herencia. Una de las primeras medidas que tomará es elaborar un inventario de la herencia.

Una vez que la sentencia se encuentre ejecutoriada, el administrador designado deberá rendir cuenta de su gestión cada cuatro meses a los herederos, sin perjuicio de que estos tendrán el derecho para exigir una cuenta extraordinaria, en caso de que exista un motivo justificado. "Se fija como salario del administrador un ingreso equivalente a un cinco por ciento del total de los ingresos brutos que obtenga la comunidad por cualquier concepto, los que podrán ser percibidos a medida que se produzcan, mensual o anualmente", acotó la sentencia a la que tuvo acceso La Tercera PM.

Uno de los mayores cuestionamientos que ha realizado la defensa de Alberto y Catalina Parra Troncoso, liderada por el abogado Jorge Meneses, es que Colombina, en su rol de albacea, no ha dispuesto en tribunales el listado de inventarios de la herencia de Nicanor Parra. Los demandantes –que a la fecha mantienen nueve litigios en contra de sus hermanos menores– aseguran desconocer finalmente la cuantía de los bienes a pesar de que su padre falleció hace más de un año.

El abogado Meneses sostuvo: "Los tribunales de Justicia han sido claros y reiterativos en dictaminar que el período de albacea putativo de Colombina concluyó en febrero de 2019. Siendo así, también es muy acertado, transparente y necesario que sea el administrador ya designado quien asuma inmediatamente, alejado de toda posición del conflicto, el rol de administración y conservación de todos los bienes de la herencia".

Según el abogado, la designación del administrador "es muy importante para la debida conservación y administración del patrimonio y legado de don Nicanor Parra. No hay excusas para lo que fue una pésima e ilegal gestión de aparente albacea por parte de Colombina, más aun considerando que el patrimonio cultural involucrado trasciende el conflicto judicial relativo a la validez del testamento".

[caption id="attachment_864983" align="aligncenter" width="473"]

José Alfredo Rojas García, socio de Sánchez & Cía.[/caption]

"La designación no corresponde y la vamos a apelar"

Frente a la designación de un administrador, el abogado defensor de Colombina Parra, Luis Valentín Ferrada, anticipó que en los próximos días apelarán a la sentencia. A su parecer, el albaceazgo de la menor del clan Parra no ha culminado. Ello a pesar de que el 24º Juzgado Civil de Santiago determinó lo contrario.

"La designación no corresponde y la vamos a apelar. El inventario no se ha podido hacer porque en el intertanto todos los bienes muebles de la sucesión –a petición de los propios demandantes– se encuentran bajo sellos. Hay que proceder primero a levantar esos sellos para que la secretaria del tribunal que tramitó la posesión efectiva, que es la secretaria del 24° Juzgado Civil, pueda efectivamente hacer el inventario solemne", acotó el abogado.

El 17 de mayo de 2018, ante la Municipalidad de Las Condes, se constituyó la Fundación Nicanor Parra por parte de sus cuatro hijos residentes en Chile: Francisca Parra Troncoso, Ricardo Parra Muñoz, Juan de Dios Parra Tuca y la propia Colombina. Alberto y Catalina también se opusieron por, entre otros motivos, no contar con el consentimiento unánime de los herederos.

Al respecto, el abogado de Colombina afirmó que "la fundación está marchando perfectamente. Tiene bastantes actividades. Tiene reuniones de directorio regularmente. Hace no hace más de 15 días se exhibió el documental de Parra que era una entrevista". Ferrada Sostuvo que "ahora hay un juicio nuevo que se acaba de iniciar en el que se pide iniciar la indignidad de Colombina, porque ella habría realizado una serie actuaciones de manera irregular durante la administración de su mandato como albacea y nada de eso es cierto. Pero para saber a cuánto asciende la masa total hereditaria no se puede saber ahora, porque será objeto de una tasación. Muchos bienes son objetos de una tasación especializada. Qué valen los cuadernos o muebles. Nadie te puede decir cuánto valen sus bienes ahora".

"En relación a la Fundación, corresponde de aquí en adelante al administrador designado, José Alfredo Rojas García, coordinarse con ellos y dictaminar lo que corresponde para evitar usos no autorizados por todos los herederos de bienes o derechos relacionados con don Nicanor Parra", contestó Meneses.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.