El estilo Carter que irrita a la derecha en las negociaciones municipales

FOTO: DEDVI MISSENE

El alcalde de La Florida ha salido a criticar a su propio sector y ha apoyado candidatos de otros partidos, lo que ha levantado cuestionamientos desde la centroderecha.


“Esta es la mesa de mi casa. Acá come mi familia. Comen mis amigos”, con esas palabras el alcalde de La Florida, Rodolfo Carter, partió un video difundido en redes sociales en el que está almorzando junto a sus hijos y lanza un mensaje en contra de la concejala UDI Alejandra Parra, quien competirá en las primarias de Chile Vamos para ser la abanderada del sector en las elecciones municipales y de gobernadores de octubre.

“Durante años Alejandra Parra fue parte de esta mesa. Por eso duele tanto que utilice engañosamente esta y otras imágenes conmigo para hacerle creer a la gente que yo la apoyo en estas primarias”, agrega en el registro audiovisual subido en Instagram.

Y en el video Carter finaliza: “Yo tengo un solo candidato, Daniel Reyes. Alejandra, la política no vale todo. La amistad está primero. Alejandra, te queremos. Y te queremos pedir que termines de engañar a la opinión pública con imágenes sacadas de contexto. En esta casa todos votamos por uno solo, Daniel Reyes”.

El episodio llamó la atención en el sector, pues no es la primera movida de Carter que tensiona a Chile Vamos (UDI, RN y Evópoli), sector al cual él pertenece, pese a ser independiente.

De todas formas, en el entorno del alcalde se defienden. Dicen que Carter le transmitió primero en privado sus reparos a Parra y que ella lo desoyó.

La arremetida contra la concejala, en todo caso, llamó la atención del sector, especialmente por el pasado UDI que tiene el jefe comunal. Pero han sido más los episodios.

Uno de ellos, por ejemplo, fue el apoyo que le entregó Carter a la candidata del Partido Republicano, Ruth Hurtado, en Recoleta, en desmedro de los postulantes del sector, pues en esa zona, hasta el momento, la UDI lleva a Mauricio Smok y RN a Felipe Cruz.

Junto con eso, en abril pasado arremetió contra el candidato de Chile Vamos Mario Desbordes (RN), afirmando que “Desbordes es el candidato de Chile Vamos, pero no es el candidato de toda la oposición”, haciendo alusión a la existencia del abogado Aldo Duque, quien es respaldado por el Partido Social Cristiano.

Los dirigentes de Chile Vamos. Marcelo Hernandez/Aton Chile

Mientras que otro episodio de tensión fue en la inscripción de las primarias del sector, el pasado 10 de abril. En esa oportunidad el alcalde de La Florida presionó porque se realizaran esos comicios en la comuna, y hubo un tironeo entre la UDI y RN por las candidaturas, lo que finalmente implicó que el propio jefe comunal se trasladara a la sede de la UDI -en Suecia 286- para hablar con los equipos negociadores.

Su llegada fue calificada como inédita y sorpresiva, y tensionó la relación con el presidente de la UDI, el senador Javier Macaya.

Lo cierto es que en Chile Vamos el análisis que se hace es que Carter es un referente que podría generar más problemas hacia adelante, pues hasta el momento ha manifestado sus intenciones de competir en las primarias presidenciales del sector, así como también ha generado dudas dónde ponerlo en caso de que finalmente compita por una candidatura a senador.

En RN lo que inquieta es que su círculo íntimo durante el último tiempo viene de ese partido, con referentes como la exvocera de Gobierno Cecilia Pérez y el exdiputado Camilo Morán. Mientras que con la UDI la disputa es debido a que viene de esa colectividad.

La tensión se ha trasladado a otros temas, como por ejemplo los asuntos de seguridad, donde Carter ha endurecido el tono más que el propio sector.

Hoy, al ser consultado al respecto, el senador Macaya evitó referirse el tema. “Quiero aprovechar esta pregunta para confirmar cosas buenas, no estar en la pelea chica, hay una elección primaria que se va a resolver democráticamente, esa es la buena noticia para los vecinos de La Florida. Entrar en la reyerta política comunicacional cuando hay una decisión que le corresponde a la democracia, no nos corresponde”, dijo.

La vicepresidenta de RN y diputada que representa La Florida, Ximena Ossandón, sostuvo que Carter “es un eterno candidato desesperado. Los liderazgos se tienen que dar en forma más innata y colectiva. Uno no puede estar forzando los liderazgos. Si él realmente termina siendo un líder, el mismo sector lo va a llamar. Pero no se puede forzar. Está muy ansioso y solo. Es como un niño que está pidiendo que lo tomen en cuenta”.

El hermano de Carter, el diputado Álvaro Carter, desdramatizó las tensiones y dice que “ni los dirigentes de RN ni los de Evópoli tienen un problema con el alcalde Carter”.

Y agregó: “El único roce que se ha provocado, es que hay muchas veces que la secretaria general de la UDI, María José Hoffmann, en su afán de dominar el partido, de avanzar y que nadie le pueda hacer sombra en ninguna cosa, ha tratado ella de tomar decisiones, tal vez por la preocupación que le provoca de que el alcalde Carter pueda ser candidato al Senado por la Región de Valparaíso, y ella es lo que más desea en la vida”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.