¿Lavín empieza a delinear su campaña a la primaria? Exgerente de la COP25 deja Economía y se instala en fundación Aire Nuevo

Cristián Varela Eluchans aterrizará en la organización que preside el exdiputado Ernesto Silva, uno de los más cercanos colaboradores del alcalde de Las Condes. ¿A qué llega? Desde el lavinismo dicen que a trabajar en políticas públicas de futuro, temas de medioambiente y colaboración público-privada. Desde la UDI y cercanos a él enfatizan que tendrá un cargo clave en un equipo que aún no se dibuja del todo para las primarias presidenciales del próximo 4 de julio.


“Hola a todos.

En la última reunión quedó pendiente definir la fecha de las reuniones en enero. Estas serán los días 11 y 25 de enero. Cualquier cambio les avisaré oportunamente.

Aprovecho para agradecerles su participación y compromiso con esta mesa a lo largo del año que ha sido una instancia de colaboración privada muy importante para enfrentar la pandemia. Trabajaremos para que Chile siga siendo productivo. Espero que tengan una buena celebración de fin de año, lleno de alegrías y esperanzas”.

Así es el email que Cristián Varela Eluchans (39) envió el pasado 28 de diciembre a los miembros de la mesa público-privada por Covid-19, que depende del ministerio de Economía. En esta, el ingeniero civil se codeaba con los mandamases de los principales gremios empresariales, productivos y de comercio del país, desde Juan Sutil (CPC), Bernardo Larraín (Sofofa), hasta Juan Pablo Swett (Multigremial de Emprendedores) y Ricardo Margulis (Fedetur).

A muchos les sonó a despedida, y Varela ya había hablado personalmente con algunos de ellos para contarles cuáles serían sus derroteros: dejaría el ministerio de Economía -en el que había aterrizado a principios de abril, tras encabezar la organización financiera de la fallida COP25 desde el Segundo Piso de La Moneda- para probar suerte en la política.

Concretamente, la salida de Varela se concretó el 31 de diciembre, cuando expiró su periodo a honorarios en el ministerio. La posta de la mesa la tomará el subsecretario de Economía, Julio Pertuzé.

¿Dónde se va el exgerente de la COP? El lugar de aterrizaje será la Fundación Aire Nuevo, centro que se lanzó hace tres semanas y cuyo presidente es el exdiputado Ernesto Silva (UDI), uno de los más cercanos al alcalde de Las Condes, Joaquín Lavín. El propósito de esta es influir en el debate político, en el proceso constituyente y las elecciones de 2021, mirando al largo plazo. Está vinculada fundamentalmente a la UDI, y desde esa tienda afirman que también uno de sus fines es posicionar al propio Lavín en la presidencial de Chile Vamos.

Desde esa organización confirman la llegada de Varela y aseguran que, aunque aún no tiene un rol definido, liderará temas y coordinará iniciativas de políticas públicas y de futuro, basado en su experiencia en la COP25, medioambiente e interacción público-privada. De hecho, el ingeniero civil se ha reunido ya en un par de ocasiones con el alcalde de Las Condes, para conversar justamente sobre estos tópicos en los que se requiere -dicen sus cercanos- “una mirada de futuro”.

Su aterrizaje es claro pero su futuro tiene diversas interpretaciones. Tanto desde la UDI como cercanos a Varela afirman que cumplirá un rol ejecutivo en la campaña a la primaria presidencial de Lavín, quien debe determinar en los próximos días si se inscribe o no a la reelección por Las Condes. Ello, como primer paso, pues aún no confirma que competirá por el gremialismo para llegar a La Moneda. Incluso se afirma que, con sus vínculos con el mundo privado, podría continuar con las reuniones privadas que el alcalde ha llevado a cabo en el último tiempo con distintos personajes del mundo empresarial y político, a quienes les explica por qué su proyecto sería bueno para Chile Vamos y el país. Así lo comentó el pasado 10 de diciembre en El Mercurio: “Digo que hay que ganar, no para ser un gobierno de derecha, sino para hacer parte a los que perdieron. He ido a muchas reuniones personales y por Zoom, y te das cuenta de que requiere una explicación. Las personas dicen que es difícil que resulte, pero ¿qué otra alternativa mejor hay?”.

Desde el núcleo cercano a Lavín afirmaron a La Tercera PM que actualmente no hay un equipo de campaña formalizado, pero que Varela sería un nombre “interesante” para cumplir un rol, ya sea en ideas como en gestión.

El exgerente de la COP25 sería un “afuerino” en estas lides. No tiene vínculos con la UDI ni tampoco pasado con quienes conforman el grupo más cercano al exalcalde. Primo del biministro de Energía y Minería, Juan Carlos Jobet, y sobrino del exdiputado UDI Edmundo Eluchans, ganó sus medallas ante Piñera, el jefe de asesores de la Presidencia, Cristián Larroulet, y la ministra de Medioambiente, Carolina Schmidt, en su gestión ante la fallida cumbre medioambiental que se realizaría a fines de 2019 en nuestro país. En Economía se vinculaba estrechamente con el ministro Lucas Palacios, quien a su vez es cercano a Silva.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.