Stieg Larsson tras el crimen del primer ministro sueco Olof Palme

Stieg Larsson Exclusive
El escritor sueco Stieg Larsson, fallecido en 2004.

Hace 15 años murió el autor de la serie de novelas Millennium, y entre sus archivos dejó una investigación sobre el asesinato no resuelto que conmocionó a Suecia en 1986. A fin de mes llega el libro Stieg Larsson. El legado, donde el periodista Jan Stocklassa reproduce documentos y publica sus propias teorías.


"En Suecia me entra el miedo. Es que… es desolador, todo el mundo va borracho", es la cita del cantante Lou Reed que abre el libro Stieg Larsson. El legado, del periodista Jan Stocklassa. Subtitulado Las claves ocultas del asesinato de Olof Palme, el volumen reproduce una parte esencial del archivo del autor de la trilogía de novelas Millennium.

Stieg Larsson murió hace 15 años, el 9 de noviembre de 2004, cuando tenía 50 años. Su obra más popular la protagonizan la hacker Lisbeth Salander y el periodista Mikael Blomkvist. Sin embargo, el escritor y director de la revista Expo dejó varias cajas con archivos de textos inéditos. Entre ese material habían más de 30 páginas que rastreaban al culpable del crimen del primer ministro sueco Olof Palme, ocurrido el 28 de febrero de 1986. Incluso Larsson elaboró sus propios mapas, "Killers escape", que señalan los puntos por dónde habría huido el asesino.

[caption id="attachment_646894" align="aligncenter" width="638"]

El exprimer ministro asesinado, Olof Palme.[/caption]

Ese día viernes, el líder del Partido Socialdemócrata Sueco (SAP) fue liquidado por un hombre de un tiro a quemarropa, en las esquinas de las calles Sveavägen y Tunnelgatan de Estocolmo, mientras volvía caminando del cine a su casa, con su mujer Lisbet. El desconocido le disparó una bala calibre 357 Magnum por la espalda a Palme. El asesinato aún no ha sido resuelto.

"Después de revisar toda la investigación de Larsson, me di cuenta que él tenía una teoría muy tangible y concreta sobre quién asesinó a nuestro primer ministro", ha dicho Jan Stocklassa, autor del libro que a fines de mayo llegará a las librerías chilenas por el sello Roca. Pero debido a su prematura muerte, Larsson no profundizó más en el caso. "Así que empecé a viajar por el mundo. Estuve en Chipre, en Sudáfrica, en diferentes lugares de Suecia… y me reuní con todas esas personas peligrosas, y llegué a mi propia conclusión sobre quién había apretado el gatillo, sobre quién mató a nuestro primer ministro", agregó Stocklassa.

[caption id="attachment_646893" align="aligncenter" width="618"]

En la imagen, la esquina donde fue asesinado Palme en Estocolmo.[/caption]

Las teorías sobre el crimen de Olof Palme apuntaron como culpables, entre otros, a una rama del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) y a los servicios secretos sudafricanos del apartheid. Dos años después de los hechos, Christer Pettersson, un drogadicto y delincuente, fue detenido, juzgado y condenado por el asesinato. Sin embargo, la condena fue anulada posteriormente por el Tribunal Supremo sueco por falta de pruebas.

El año pasado, la cadena de noticias BBC publicó pruebas del presunto criminal: el culpable habría sido Stig Engström, uno de los primeros testigos en llegar a la zona del crimen. Engström se suicidó el año 2000.

Más obras literarias

Tres semanas después de la muerte de Olof Palme, Stieg Larsson envió una extensa carta a Gerry Gable, redactor jefe de la revista británica Searchlight. "Después del asesinato, Suecia fue durante varios días un país sitiado", anota Larsson y da pistas de lo que vendrá: su breve y exhaustiva investigación paralela que demuestra su convencimiento de que la extrema derecha estaba detrás del asesinato.

Mientras que Jan Stocklassa escribe al comienzo del libro Stieg Larsson. El legado: "Cuando leas esto, la policía ya habrá tenido acceso a mi material, y podrá hallar pistas decisivas que tal vez lleven a alguien a los tribunales. Como mínimo, a una persona", apunta en el ejemplar fechado en septiembre de 2018. "Dentro de uno o dos años, espero que se pueda decir con seguridad que el caso Palme quedó resuelto", agrega.

Los ecos literarios de Larsson continuarán. Esto luego que el autor sueco David Lagercrantz publicara el thriller Lo que no mata te hace más fuerte, en 2015, inspirado en el universo de novelas Millennium. Continuó con El hombre que perseguía su sombra (2017) y el próximo 22 de agosto llegará a librerías La chica que vivió dos veces.

La tapa del nuevo libro, Stieg Larsson. El legado.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.