Less CPP Porcelain Lava

“Lo bonito de esta lámpara es que es un punto de inflexión; empezamos a trasladar el diseño paramétrico a un proceso más físico que llamamos para crafting, y es el punto departida del proyecto de lava volcánica”.




GT2P / 2014

“¿Qué tal si lo paramétrico no fuese digital, si fuese análogo y si tuviera más que ver con la materialidad y las fuerzas?”. Estas preguntas son el punto de partida para una saga que GT2P inició experimentando con su Catenary Pottery Printer, CPP, la impresora de cerámica en cadena que inventaron, y que culmina, entre otras cosas, con esta potente lámpara. “La idea era cómo explicarle a cualquier persona el diseño paramétrico. Así nació Less CPP”, cuenta Guillermo Parada.

Con su máquina para controlar análogamente parámetros como la temperatura, el grosor de la pieza, la gravedad, etc., primero crearon boles de porcelana, de ahí exploraron la translucidez de este material, por último lo fusionaron con el más telúrico de los materiales: la lava. Lo brillante es que mediante el paracrafting unen dos universos, dos hemisferios en sinergia total. En esta esquina: los parámetros, números que ordenan, administran y racionalizan la materia. En la otra esquina: el crafting, la fisicidad, manualidad y sensorialidad más palpable. Por un lado la porcelana, frágil, delicada, blanca y translúcida y, por otro, la lava poderosa, negra y magmática, ambas abrazadas al fragor del horno. ¿Unas medusas etéreas flotando en el aire?, ¿unos grandes ojos led que desde la pared observan el mundo? No importa cómo se mire, el resultado es bellísimo, por algo forman parte de la colección del Metropolitan de Nueva York. gt2p.com

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.