Activision Blizzard acuerda pagar 54 millones de dólares para resolver demanda por discriminación sexual

En 2021 se interpuso la demanda que apuntaba a discriminación sexual en la contratación, las condiciones de empleo, los salarios y las posibilidades de ascenso en la compañía.


Desde Activision Blizzard han alcanzado un acuerdo con el Departamento de Derechos Civiles de California para cerrar la demanda por discriminación sexual en el entorno laboral que se interpuso en el año 2021.

Con esto es que la compañía deberá pagar 56 millones de dólares de los cuales, 46,75 millones irán destinados a un fondo para pagar a las demandantes que acusaban de discriminación en los salarios. Los otros 9,1 millones estarán destinados a cubrir los gastos legales.

La demanda interpuesta en 2021, tras dos años de investigación, daba cuenta de discriminación sexual en la contratación, las condiciones de empleo, los salarios y las posibilidades de ascenso al interior de la compañía.

El acuerdo también involucra que el Departamento de Derechos Civiles de California modificará su demanda y afirmará que “ningún juzgado o investigación independiente ha probado ninguna alegación de acoso sexual sistémico o generalizado en Activision-Blizzard”, a la vez que negarán que “los ejecutivos senior de Activision-Blizzard ignoraron o toleraron una cultura sistémica de acoso, represalias o discriminación”.

A través de un comunicado enviado a VentureBeat, desde Activision Blizzard señalaron que ”Nos congratula haber llegado hoy a un acuerdo con el Departamento de Derechos Civiles de California (CCRD), tal como ha anunciado en un comunicado de prensa. Apreciamos la importancia de los asuntos abordados en este acuerdo y nos comprometemos a aplicar por completo todas las nuevas obligaciones que hemos asumido como parte del mismo. Queremos que nuestros empleados sepan que, como especifica el acuerdo, nos comprometemos a garantizar unas políticas y prácticas justas de remuneración y ascensos para todos nuestros empleados, y continuaremos nuestros esfuerzos con respecto a la inclusión de candidatos cualificados de comunidades infrarrepresentadas en búsqueda, contratación y retención.”

“También nos complace que el CCRD haya aceptado presentar una demanda con enmiendas que retira por completo sus reclamaciones de 2021 que alegaban acoso laboral generalizado y sistemático en Activision Blizzard”, agregan.

Cabe recordar que Activision Blizzard pasó recientemente a formar parte de Microsoft tras el fin del proceso de compra que se inició en enero de 2022.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.