Gigantesca multa: Daimler, BMW y Volkswagen confabulan contra el desarrollo de tecnología AdBlue

A excepción de Daimler, dichos fabricantes deberán pagar una multa de más de 874 millones de euros.




Daimler, BMW y el Grupo Volkswagen infringieron las normas antimonopolio de la UE al formar un cártel para detener el desarrollo de tecnología destinada a reducir las emisiones contaminantes. Por ello, se enfrentan a una multa de más de 874 millones de euros.

Según especifica la división Antimonopolio de la Comisión Europea, los fabricantes celebraron reuniones técnicas periódicas entre 2009 y 2014 para discutir el desarrollo del catalizador de reducción selectiva (SCR), que elimina las emisiones NOx de los autos diésel mediante la inyección de AdBlue.

Durante estas instancias, dichos fabricantes acordaron no competir entre ellos para explotar esta tecnología en todo su potencia, e intercambiaron además información comercial sensible, frenando el desarrollo de la misma por encima de los requisitos legales fijados por la UE.

Esta información incluía la gama, el consumo medio y un tamaño reducido que los sistemas AdBlue instalados en sus modelos debían tener.

Si bien Daimler participó de los hechos, no fue multada por dar aviso a la Comisión Europea, evitando así pagar 727 millones de euros. El Grupo Volkswagen, por su parte, también se benefició de una rebaja sustancial por cooperación, por lo que debe pagar 502 millones de euros.

En tanto, que BMW ya canceló 372 millones de euros, alegando que las conversaciones de Adblue tuvieron lugar hace 10 años y “no tuvieron influencia alguna en las decisiones de producto de la empresa”.

El Grupo Volkswagen comunicó su intención de apelar al considerar que “sienta un precedente cuestionable” y defendiendo que ningún cliente sufrió daños como resultado del cártel, según recoge Reuters:

“La Comisión está entrando en un nuevo territorio judicial, porque está tratando la cooperación técnica por primera vez como una violación de las leyes antimonopolio”, dijo el consorcio alemán.

Según declaró la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea, Margrethe Vestager, “los cinco fabricantes de automóviles -Daimler, BMW, Volkswagen, Audi y Porsche- poseían la tecnología para reducir las emisiones nocivas más allá de lo que exige la ley según las normas de emisiones de la UE. Pero evitaron competir en el uso de todo el potencial de esta tecnología”.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.