Google anuncia una experiencia de otro nivel para Android Auto con Netflix, Max y Angry Birds

El sistema operativo incrementará sus ventajas en los próximos años con la integración de Netflix, Max y hasta populares juegos como Angry Birds.




La experiencia de usuario en los automóviles se está convirtiendo en el nuevo terreno a conquistar. Considerando las similitudes que se ofrecen a nivel de diseño –especialmente en los SUV- y que las propulsiones eléctricas no logran emocionar, la diferencia se busca en aspectos como la conectividad.

Hoy los smartphones son una pieza clave en todos los individuos. Muchos pueden postergar necesidades por un teléfono de última generación. Y eso, en la industria automotriz también genera una llamativa batalla.

Los grandes actores actualmente son Apple CarPlay y Android Auto, puesto que los sistemas operativos que actúan como espejo (que llegan con modelos de origen chino principalmente) no funcionan de buena manera, son poco intuitivos y no entregan una experiencia agradable.

nueva cara de Android Auto

Si bien ambas plataformas de conectividad que mejoran la experiencia de conducción están en constante evolución, el reciente anuncio de Google para su sistema operativo parece que comenzará a inclinar la balanza respecto de las ventajas y facilidades que entregará con nuevas aplicaciones de juegos, reproducciones de vídeo y una mejor navegación.

Los avances estarán disponibles en los próximos meses en más de 200 millones de autos y en más de 40 modelos de distintas marcas que ya cuentan con Android Automotive. Para ellos, según Google, las actualizaciones llegarán en los próximos dos años.

Entre las novedades que se anuncian es la compatibilidad con la aplicación de Max (antes HBO Max) y Netflix, por lo que se podrá ver películas, eventos deportivos y series, todo en la pantalla del auto. A esto se deben sumar los anuncios de comienzos de año, donde se adelantó la integración de aplicaciones como Amazon Prime, y Zoom y WebEx.

Otra empresa que se sumará a Android Auto es Uber. La aplicación de movilidad llegará, en los países que cuente con esa opción, con la división Driver, que permitirá a los socios conductores aceptar viajes desde la pantalla multimedia del auto sin necesidad de tomar el teléfono. Más simple, más rápido y más eficiente.

No todo será novedad. También habrá mejoras en funciones actuales, como es el caso de Google Assistant. Google espera que se incremente su uso en Android Auto, mediante comandos de voz que sean más simples y eficaces.

Por si fuese poco, Android Auto también contará con Google Cast, sistema que permitirá enviar vídeos desde el teléfono o un tablet directamente a la pantalla del auto. La primera marca que contaría con esta opción sería Rivian.

Obviamente, la idea es que la experiencia del usuario sea de un nivel alto y nada de estos servirá si no se ejecutan de manera simple e intuitiva. Por lo mismo, Google creará un sistema de niveles que permitirá indicar el grado de adaptación de las aplicaciones a la experiencia de Android Auto, lo que le permitirá los usuarios saber qué aplicaciones funcionan mejor en el auto.

Con tanta novedad y distracción al volante, el tema de la seguridad surge como una interrogante y una preocupación. Para esto, Google ha señalado que las nuevas aplicaciones de Android Auto se limitarán y que sólo algunas estarán disponibles con el vehículo en movimiento.

Habrá que ver en los próximos meses cómo son las mejoras del sistema operativo y si hay una respuesta por parte de Apple CarPlay. La batalla por ahora está abierta y un bando empieza a sacar ventaja.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.